10/08/2025
Arde la interna en Bolivia: Evo Morales dijo que Luis Arce planea fugarse a Venezuela tras las elecciones

Fuente: telam
El ex mandatario dijo que el vicepresidente David Choquehuanca viajó “sorpresivamente” y “sin ninguna agenda” días atrás a Caracas
>En una nuevo capítulo de la feroz interna que mantienen desde hace meses, “Todos comentan en Bolivia, en la Casa Grande del Pueblo, como también en Venezuela, que ha ido a preparar la fuga de Lucho (Arce) y su familia y algunos corruptos. Eso comentan, debe estar preparando su fuga”, comentó en su programa dominical en la radio Kawsachun.
Estas declaraciones se produjeron en un contexto de creciente fragmentación dentro del oficialismo y en medio de cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral.Al respecto, dijo que “algunos coroneles de las Fuerzas Armadas y de la Policía” le informaron que el presidente tiene “todo preparado para escaparse”, incluso si el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no accede a una eventual segunda vuelta electoral.
La tensión interna en el Movimiento al Socialismo (MAS) se ha intensificado en las últimas semanas. La disputa entre Morales y Arce por el control del partido y la definición de la candidatura oficialista ha derivado en una fractura visible. A este escenario se sumó la decisión de Andrónico Rodríguez, considerado hasta hace poco el “heredero” político y sindical de Morales, de postularse de manera independiente con la alianza Popular. Esta decisión sorprendió tanto al ex mandatario como a la cúpula del MAS, profundizando la crisis interna y debilitando la unidad del oficialismo de cara a los comicios.El distanciamiento entre Morales y Arce no es nuevo, pero ha escalado en intensidad a medida que se acercan las elecciones. El ex jefe de Estado ha insistido en su aspiración presidencial pese a la prohibición constitucional que le impide postularse nuevamente, tras haber gobernado en tres periodos. Sus seguidores protagonizaron violentos bloqueos de carreteras en junio para exigir la inscripción de su candidatura y, ante el fracaso de estas protestas, ahora promueven el voto nulo como forma de rechazo tanto al oficialismo como a la oposición.El ex mandatario anunció que el miércoles se realizará el cierre de campaña por el voto nulo en Sipe Sipe, Cochabamba, insistiendo en que se trata de “una elección viciada de nulidad”.
Mientras tanto, la controversia electoral se vio alimentada por una denuncia del Comité Pro Santa Cruz, que alertó sobre el “ingreso masivo de venezolanos” a Bolivia en vuelos chárter a pocos días de los comicios. Stello Cochamanidis, presidente de la institución cívica, exigió explicaciones al Ministerio de Gobierno sobre la presencia de estos ciudadanos extranjeros.La denuncia, según el dirigente, se originó a partir de testimonios de trabajadores del aeropuerto y publicaciones en redes sociales. Cochamanidis agregó que “vemos que entran y salen ciudadanos extranjeros uniformados como ‘Pedro por su casa’. Sin embargo, para ellos no hay cuestionamiento en Aduana ni en Migración. Por eso queremos saber por qué estos vuelos y cuál es el destino de esas personas, cuáles son sus funciones o qué actividades vienen a realizar”.
Ante la preocupación generada, el Comité Pro Santa Cruz informó que ha solicitado información al Tribunal Supremo Electoral (TSE), al Tribunal Electoral Departamental (TED), a Migración y al Ministerio de Gobierno. El objetivo es que estas instituciones aclaren la situación y garanticen la transparencia del proceso. “Porque son las instituciones que están en estos momentos a cargo de velar, para que cada uno de nosotros, para que todos los ciudadanos podamos ir, repito, lo más tranquilo posible a votar, sabiendo que no vamos a tener gente de otros países, en este caso venezolano, que van a estar votando por nosotros mandados por el MAS, por el oficialismo”, afirmó Cochamanidis a El Potosí.Las encuestas más recientes anticipan un escenario en el que la segunda vuelta podría enfrentar a dos candidatos opositores: el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, mientras que el oficialista Eduardo del Castillo aparece rezagado en las preferencias.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!