Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 19:52 ULTIMOS TITULOS:

10/08/2025

La brutal autocrítica en Ferrari por la crisis que atraviesa Lewis Hamilton en la Fórmula 1: “No es fácil cambiar”

Fuente: telam

Frédéric Vasseur analizó el presente de la Scuderia y dio un duro diagnóstico sobre la llegada del piloto británico, quien todavía no pudo lograr los resultados esperados

>Ferrari se encuentra en una posición incómoda. El equipo italiano, que esperaba consolidar su regreso a la punta de la Fórmula 1 con la llegada de Lewis Hamilton en 2025, se enfrenta a una realidad mucho más compleja de lo previsto. En palabras de Frédéric Vasseur, director del equipo, la magnitud del desafío que suponía integrar a un siete veces campeón del mundo fue claramente subestimada, tanto por la escudería como por el propio piloto.

Cabe recordar la sentencia de Hamilton el sábado pasado luego de la clasificación en Hungría, donde fue eliminado en la segunda instancia de la clasificación. “Ferrari, que aspiraba a recoger los frutos de años de trabajo y a capitalizar la experiencia de Hamilton tras su paso por Mercedes y McLaren, ha visto cómo sus planes se desvanecían carrera tras carrera. El equipo no solo no ha logrado consolidarse como la principal alternativa al dominio de McLaren, sino que ha tenido dificultades incluso para mantener la segunda posición en el campeonato.

El análisis de Vasseur revela que el proceso de adaptación de Hamilton ha sido mucho más exigente de lo que anticiparon. El piloto británico, tras 18 temporadas en entornos tan estructurados como Mercedes y McLaren, se enfrentó a un cambio cultural y organizativo profundo al incorporarse a Ferrari. El propio Vasseur lo explicó así: “Después de todo, él venía de una carrera de 20 años en el entorno de Mercedes, 10 años en McLaren y 10 en Mercedes, y no es fácil cambiar todo eso. Tanto Lewis como yo subestimamos lo que significaba ese cambio, desde la cultura hasta la gente”. Esta reflexión pone de manifiesto la complejidad de los procesos de integración en equipos de alto rendimiento, donde la historia y la identidad de cada escudería influyen de manera decisiva en el rendimiento de sus integrantes.

La ambición de Ferrari para lo que resta de la temporada se ha visto necesariamente ajustada. Vasseur no oculta su deseo de lograr al menos una victoria, a pesar del dominio de McLaren y de la dificultad de competir con una escudería que, bajo la dirección de Zak Brown y Andrea Stella, ha recuperado el protagonismo perdido desde 2008, año en que Hamilton consiguió su primer título de Pilotos precisamente con McLaren. El director de Ferrari lo resumió con claridad: “Sigo queriendo ganar al menos un Gran Premio este año. Tenemos que sacar el máximo partido de todo lo que tenemos a nuestra disposición”.

La temporada, que en teoría debía ser la culminación de un ciclo de reconstrucción y el inicio de una nueva era con Hamilton al volante, se ha transformado en un periodo de transición lleno de desafíos. Ferrari, el equipo más laureado de la historia de la F1, se encuentra obligado a replantear sus estrategias y a gestionar las expectativas tanto internas como externas, mientras observa cómo McLaren consolida su hegemonía y se acerca a una nueva corona mundial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!