Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 22:52 ULTIMOS TITULOS:

09/08/2025

Seis soldados libaneses murieron por una explosión en un depósito de armas del grupo terrorista Hezbollah

Fuente: telam

El hecho ocurrió durante una operación de desminado luego de que el gobierno encomendará la elaboración de un plan para desarmar al movimiento extremista

>El ejército libanés informó la muerte de seis de sus soldados tras una explosión ocurrida durante una operación de desminado en un depósito de armas situado en el sur del Líbano, propiedad del grupo terrorista Hezbollah, según una fuente militar.

El incidente sucede después de que el gobierno encomendara al ejército la elaboración de un plan para desarmar a Hezbollah, una medida que busca implementar antes de fin de año y frente a la cual el movimiento chiíta muestra resistencia. “Mientras una unidad del ejército buscaba y desmantelaba un depósito de armas en Wadi Zebqin, en Tiro, se produjo una explosión en su interior, causando seis muertos y varios heridos entre los soldados >La institución abrió una investigación sobre el hecho.

El presidente del Líbano, Joseph Aoun, se puso en contacto con el ejército para expresar sus condolencias e informarse sobre las circunstancias del “trágico incidente” que dejó varios “mártires y heridos” entre los soldados.

Ali Akbar Velayati, asesor en asuntos internacionales del líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, afirmó que el régimen persa se opone de manera firme al desarme del grupo terrorista libanés Hezbollah y a cualquier modificación geopolítica en el sur del Cáucaso que facilite la presencia estadounidense en la región.

En una entrevista con la agencia de noticias Tasnim, el funcionario abordó tanto la situación de la “resistencia libanesa” como los riesgos asociados al llamado corredor “Zangezur”.

Velayati criticó la propuesta impulsada por Estados Unidos para establecer un corredor que cruce el sur del Cáucaso, sosteniendo que representa una amenaza para la seguridad regional y podría derivar en la partición de Armenia. En ese contexto, rechazó las declaraciones de Donald Trump sobre un supuesto alquiler del corredor por 99 años: “¿Acaso el sur del Cáucaso es una tierra sin dueño para que Trump venga a alquilarla? Este paso no se convertirá en propiedad de Trump, sino en un ‘cementerio para sus mercenarios’”.

El asesor recordó la postura permanente de Irán contraria a la modificación de fronteras en la zona y recalcó que el proyecto cambiaría el equilibrio geopolítico, alteraría los límites estatales y debilitaría las posiciones de algunos países como Armenia.

Añadió que las presiones provienen de Estados Unidos e Israel y recordó que, en las décadas previas, la ausencia de una fuerza de resistencia permitió el avance de Israel hasta las puertas de Beirut. “Actualmente, Hezbollah es más fuerte que nunca y se mantiene como garante de la soberanía”, dijo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!