09/08/2025
Qué se sabe del encuentro que mantendrán Donald Trump y Vladimir Putin para abordar la guerra en Ucrania
Fuente: telam
El presidente de Estados Unidos y su par ruso se reunirán el próximo viernes en Alaska
>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, Trump ha dedicado sus primeros meses en el cargo a intentar negociar la paz, luego de jactarse de ser capaz de poner fin a la guerra en 24 horas, pero después de múltiples rondas de conversaciones, llamadas telefónicas y visitas diplomáticas no ha logrado ningún avance.
Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre la reunión:Trump anunció en su red Truth Social que la reunión con Putin se celebrará el 15 de agosto en el estado de Alaska, en el extremo norte de Estados Unidos, algo que posteriormente confirmó el Kremlin.El anuncio se produjo días después de que ambas partes indicaran que los dos líderes celebrarían una cumbre la próxima semana.El viernes, el presidente estadounidense afirmó desde la Casa Blanca que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, sin dar más detalles.
La reunión se celebrará en Alaska, un estado que Rusia vendió a Estados Unidos en 1867.“Alaska y el Ártico también son puntos de encuentro de los intereses económicos de nuestros países, y existen perspectivas de proyectos a gran escala y mutuamente beneficiosos”, dijo en un comunicado de Telegram Yuri Ushakov, asesor del Kremlin.
“Pero, por supuesto, los presidentes se centrarán sin duda en debatir las opciones para lograr una solución pacífica de largo plazo a la crisis ucraniana”, añadió.Se esperaba que la orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Putin, que obliga a la detención del líder ruso si visita países miembros, reduciría el número de posibles sedes.
Putin había mencionado previamente a los Emiratos Árabes Unidos como posible anfitrión de las conversaciones, mientras que los medios de comunicación especulaban con Turquía, China e India como opciones de sede.Para Zelensky, es una “prioridad” reunirse con Putin y sostiene es “legítimo que Ucrania participe en las negociaciones” en un formato tripartito.En cuanto a Trump, su respuesta fue tajante. A la pregunta de si creía que Putin debía reunirse primero con Zelensky antes de encontrarse con él, el presidente estadounidense respondió “no”.
El presidente ucraniano pidió que se incluya a los europeos en las negociaciones de paz.
El último encuentro entre Trump y Putin ocurrió en junio de 2019 en medio de una cumbre del G20 en Japón, durante el primer mandato del republicano.La última vez que Putin se reunió con un presidente estadounidense, en Estados Unidos, fue con Barack Obama en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015.
Entre Rusia y Ucrania, las posiciones siguen siendo diametralmente opuestas. La última ronda de negociaciones directas celebrada en Estambul en julio solo dio lugar a un nuevo intercambio de prisioneros y de restos de soldados muertos.Moscú exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Kherson), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a las entregas de armas occidentales y a su ambición de unirse a la OTAN.
Ucrania también pide, junto con sus aliados europeos, un alto el fuego de 30 días, al que se niegan los rusos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!