Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 09:19 ULTIMOS TITULOS:

09/08/2025

Zelensky afirmó que Ucrania “no cederá sus tierras” a Rusia y pidió “soluciones reales” que garanticen la paz

Fuente: telam

El mandatario sostuvo que la guerra debe finalizar por decisión de Moscú, ya que “la inició y la está prolongando”, e insistió en que la cuestión territorial está definida en la Constitución de Ucrania. “Nadie podrá desviarse de ella”, remarcó

>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró que el país está dispuesto a aceptar “soluciones reales” que garanticen la paz, pero advirtió que los ucranianos “no cederán sus tierras al ocupante”. Sus declaraciones fueron difundidas en sus redes sociales.

Zelensky sostuvo que la guerra debe finalizar por decisión de Rusia, ya que “Rusia la inició y la está prolongando”, e insistió en que la cuestión territorial está definida en la Constitución de Ucrania. “Nadie podrá desviarse de ella”, recalcó.

En paralelo, señaló que está dispuesto a trabajar “junto con el presidente Trump y todos nuestros socios” para alcanzar un acuerdo “real y, sobre todo, duradero; una paz que no se derrumbe por la voluntad de Moscú”. También agradeció a la población y a las fuerzas armadas por mantener la unidad y defender la independencia del país.

El presidente ucraniano reaccionó además al anuncio de Donald Trump de que prepara “Putin no creía en nuestro pueblo y, por lo tanto, tomó la desesperada decisión de intentar tomar Ucrania. Este fue su principal error: ignorar a los ucranianos”, dijo el jefe de Estado, asegurando que la fortaleza de la nación ha ganado el apoyo de gran parte de la comunidad internacional.

El Consejo de la Unión Europea aprobó el viernes un nuevo tramo de asistencia financiera para Ucrania, por un monto superior a los 3.200 millones de euros. Se trata del cuarto desembolso dentro del marco del Mecanismo para Ucrania, una herramienta creada para respaldar la reconstrucción del país.

El Mecanismo para Ucrania, en vigor desde el 1 de marzo de 2024, contempla una asistencia total de hasta 50.000 millones de euros entre 2024 y 2027, en forma de préstamos y subvenciones. De ese total, hasta 32.000 millones estarán condicionados al avance de reformas estructurales e inversiones prioritarias incluidas en el plan, como recordó el Consejo.

Desde su activación, el instrumento financiero ya ha canalizado 6.000 millones en concepto de financiación puente, 1.890 millones como prefinanciación y tres pagos adicionales de 4.200, 4.100 y 3.500 millones de euros, respectivamente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!