Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 10:03 ULTIMOS TITULOS:

09/08/2025

Jornada financiera: el dólar tuvo otra leve baja, cerró a $1.335 y se alejó del techo de la banda

Fuente: telam

En agosto, la cotización oficial cae 45 pesos o 3,3%. El S&P Merval bajó por segundo día y los ADR en Wall Street cedieron hasta 8%, afectados por flojos balances de Loma Negra e YPF

>Este viernes se extendió la racha bajista para el dólar, un movimiento de distensión paulatino pero sostenido que se inició con el mes de agosto y que es también un dato alentador para la economía, dada la amenaza de traspaso a los precios de bienes y servicios de un eventual sobresalto cambiario.

El dólar en el mercado mayorista, donde se cursan las operaciones de comercio exterior, cedió 50 centavos, a $1.326 para la venta. La divisa anota en el primer tramo de agosto una baja de 48 pesos o 3,5 por ciento.

El dólar blue terminó sin variantes, a $1.325 para la venta. Y los dólares financieros retrocedieron cerca de dos pesos. El “contado con liquidación” mediante títulos públicos quedó a $1.329,90 (-0,1%) y el dólar ME quedó pactado a $1.327,48 (-0,2%).

Con un volumen que lució escaso respecto de las sesiones anteriores -en pesos, equivalente a USD 788,5 millones- los contratos de dólar futuro tuvieron cierre mixto y oscilaciones marginales. Según datos se la plataforma A3 Mercados, las posturas más negociadas, para fin de agosto, terminaron sin variación a 1.357 pesos.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron en USD 373 millones o 0,9%, a USD 42.114 millones. Fuentes del Banco Central indicaron que en la fecha ingresó un crédito del Banco Mundial por 40 millones de dólares.

La plaza financiera volvió a presentar una marcada iliquidez de pesos que impulsó altas tasas de interés, las que distorsionaron la operatoria financiera desde hace semanas.

En ese marco, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cedió 2,1%, en los 2.300.926 puntos, tras haber resignado 2,7% el jueves, golpeado por los proyectos de ley en el Congreso que atentan contra el superávit fiscal.

Entre los ADR y acciones de empresas argentinas que son operados en dólares en Wall Street predominaron las bajas, encabezadas por Loma Negra (-7,9%), Globant (-4,3%) e YPF (-4,1%). Tanto la cementera como la petrolera bajo control estatal presentaron balances trimestrales con resultados por debajo de lo previsto.

La tasa de caución -prestamos privados en el ámbito bursátil-, operaron al cierre en torno a 34,6% nominal anual a un día de plazo, y a 38% en operaciones a siete días.

“Vemos esta presión al alza en tasas cortas asociadas a los mayores requerimientos de encajes del BCRA para agosto, que implican una menor liquidez en el sistema”,

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!