08/08/2025
El misterio del cadáver de Coghlan: nuevos datos del compañero de colegio que vivía en la casa del hallazgo

Fuente: telam
Un testigo introdujo en la investigación el nombre de un ex compañero de escuela de Diego Fernández Lima, cuyos restos fueron hallados enterrados en un jardín de la calle Congreso 41 años después de su desaparición
>El misterio del cadáver de Diego Fernández Lima, hallado 41 años después de su desaparición en una casa de la avenida Congreso junto a una propiedad donde vivió Gustavo Cerati recrudece con un nuevo capítulo. Se trata, según confirman fuentes judiciales a Infobae, de Norberto Cristian Graf, de 58 años, registrado en los rubros de gestión de oficinas de ARCA, empleado de una conocida multinacional. Su dirección fiscal es, precisamente, la casa de la avenida Congreso donde vivió en su juventud, y donde se hallaron los huesos de Diego cuando un grupo de obreros realizaba una medianera en la casa donde vivió Cerati y se desmoronó un trozo de la tierra del jardín de los Graf.
Su nombre fue aportado por un testigo que se presentó en la fiscalía del caso, a cargo del doctor Martín López Perrando, ante la mediatización del caso. El dato sorprendió a los Fernández Lima. Según la fiscalía, Graf había pasado desapercibido para los familiares de Fernández Lima: no era de su círculo cercano de amistades del colegio ni del club Excursionistas, donde Diego jugaba al fútbol, de acuerdo a un comunicado publicado en el sitio de la Procuración. Sin embargo, 41 años después, su cadáver aparece en el jardín de su familia.Para empezar, Diego fue asesinado. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, citado por López Perrando, que identificó a Fernández Lima gracias al ADN hallado en sus huesos cotejado una muestra de su madre, determinó una muerte violenta y un posible intento de descuartizamiento.
Pero, de acuerdo a la ley argentina, el crimen de Diego prescribió hace casi 20 años: el plazo que establece la ley para investigar el caso es de 25. No se trata de un hecho de lesa humanidad cometido por las fuerzas del Estado, el único crimen imprescriptible en el país. El responsable, o los responsables, de matar a Diego y encubrir el crimen no pagarán su culpa con cárcel.
¿Qué puede hacer el fiscal, entonces?El De acuerdo a diversos trascendidos periodísticos, López Perrando evaluaría citar a Graf que, desde ya, no se encuentra imputado. Sin embargo, no habría castigo alguno, para nadie. Nadie puede obligar a nadie a responder por Diego Fernández Lima. “Si bien por el paso de los años, la acción penal está prescripta, desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°12 procuran avanzar con la investigación para reconstruir los hechos y cumplir con la tarea de poder brindarle a la familia de la víctima la verdad sobre lo sucedido >Esta paradoja automáticamente enfrenta una familia con una pregunta de manual: ¿qué hicieron los Graf, tantos años, con el cadáver de un compañero de su hijo en la tierra del jardín?Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!