08/08/2025
El secretario de Comercio de Estados Unidos no descartó más aranceles a China por comprar petróleo ruso
Fuente: telam
Beijing es uno de los principales compradores de crudo de Rusia en el mercado internacional. Si bien Washington ha implementado restricciones, su estrategia también incluye penalizar a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú
>El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, no descartó este jueves la posibilidad de que el presidente, Donald Trump, imponga más aranceles al régimen de China por sus “Todo está sobre la mesa”, dijo Lutnick preguntado por este asunto en una entrevista con Fox Business.
El miércoles, Trump confirmó que China podría ser el próximo objetivo de una nueva ronda de aranceles comerciales si continúa adquiriendo petróleo ruso. Aunque no detalló plazos ni medidas concretas.China es uno de los principales compradores de crudo ruso en el mercado internacional. Si bien Washington ha implementado restricciones directas al petróleo ruso, su estrategia también incluye penalizar a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú en sectores estratégicos. La advertencia de Trump sigue a la del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien la semana pasada sostuvo que Beijing se arriesga a enfrentar sanciones comerciales si no modifica su política de importaciones de energía rusa.
Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para poner un gravamen adicional del 25 % a la India —sobre la que ya pesaba uno del 25 %— precisamente por comerciar con crudo de Moscú.
“Lo hicimos con India por seguir comprando petróleo ruso”, reiteró Trump.Actualmente, Washington y Beijing se encuentran en una tregua de su guerra comercial de 90 días después de unos meses de complicada relación.
Desde el mes de mayo, ambos países redujeron estas barreras al 30% para las importaciones chinas y al 10% para las estadounidenses.“Vamos a dejar que el equipo comercial y el presidente tomen esas decisiones. Pero parece probable que lleguen a un acuerdo y lo extiendan por otros 90 días. Pero lo dejaré en manos de ese equipo”, apuntó.
En paralelo, el mandatario republicano también anunció que impondrá un paquete de aranceles del 100% sobre chips y semiconductores importados, con el objetivo de fortalecer la producción nacional de componentes estratégicos. Aunque esta decisión fue presentada como independiente de las medidas vinculadas al petróleo ruso, subraya la voluntad del gobierno de Trump de utilizar las herramientas comerciales para influir en la política exterior de otros países.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!