Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 09:56 ULTIMOS TITULOS:

08/08/2025

Sin retenciones: Milei impulsa las inversiones en cobre, que podría ser la nueva joya del sector minero argentino

Fuente: telam

El oro, la plata y el litio empujaron las exportaciones hasta el año pasado y se espera un récord de ventas externas en 2025. El espejo con Chile. Los proyectos ingresados al RIGI y los que prepara la solicitud

>El Gobierno de Javier Milei estableció una alícuota del 0% para los derechos de exportación de 231 productos mineros, incluyendo el oro y, especialmente, el cobre. Esta decisión representa un estímulo adicional para el sector y acompaña al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de atraer proyectos multimillonarios al país y transformar la balanza de pagos.

La Cámara de Empresas Mineras Argentinas (CAEM) La Secretaría de Minería estima que la inversión extranjera directa en la industria minera alcanzará USD 1.388 millones en 2024 y subirá a USD 7.510 millones en 2026, un incremento del 441%, impulsado por el cobre y el litio. Además, el organismo prevé que las exportaciones mineras podrían multiplicarse por cinco durante la próxima década, superando los USD 25.000 millones anuales.

Con la reducción de retenciones al cobre,La minería nacional no produce cobre desde 2018, cuando finalizó el ciclo de Minera La Alumbrera. Sin embargo, el sector apuesta con especial interés a este metal para impulsar la industria y atraer un flujo de inversiones y exportaciones muy por encima del litio. Recientemente, la compañía canadiense Lundin, en sociedad con la australiana BHP, la mayor minera global, anunció en el “Proyecto Vicuña” –ubicado en San Juan– la mayor exploración de cobre en el país en 30 años. Las firmas prevén una inversión de USD 15.000 millones, y evalúan presentarlo bajo el paraguas del RIGI.

Las provincias de San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy agrupan la mayor parte de los proyectos de cobre activos, favorecidas por su proximidad a la Cordillera. Al otro lado de la frontera, Chile exporta unos USD 55.000 millones anuales en cobre y lidera el mercado mundial.

ChileLa CAEM estima que la minería argentina concretará inversiones superiores a USD 33.000 millones en los próximos años, distribuidas en casi 70 proyectos en distintas etapas. Esto implicaría un salto exponencial respecto a la actualidad. En 2024, las empresas mineras invirtieron en exploración USD 493,4 millones en la Argentina, el segundo valor más alto registrado, sólo por detrás de los USD 515,6 millones de 2012.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!