Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 09:31 ULTIMOS TITULOS:

08/08/2025

Conmoción en el deporte: a los 16 años, murió Matilde Itzcovich, una de las grandes promesas del automovilismo de Uruguay

Fuente: telam

La joven piloto ya era una de las figuras emergentes en kartings

>La Federación Uruguaya de Karting (FUK) comunicó el fallecimiento de Matilde Itzcovich, una noticia que sacudió a la comunidad del automovilismo y al conjunto del deporte uruguayo. La joven, con apenas 16 años, ya se había posicionado como una de las promesas más notables del karting a nivel internacional.

Como muestra de respeto, la organización decidió postergar la 5ª Fecha del Campeonato Nacional de Karting, que estaba prevista para los días 8, 9 y 10 de agosto en el Polideportivo de Mercedes, y cuya nueva fecha será anunciada próximamente. La federación también transmitió sus condolencias a los familiares y allegados de la joven piloto. Las causas de la muerte aún no han sido confirmadas.

El ascenso de Matilde Itzcovich en el karting se fue tejiendo a lo largo de los años. En octubre de 2024, se convirtió en la primera uruguaya en disputar la gran final de la Copa ROK en Italia, una competencia que reúne a más de 400 pilotos de más de 35 países y que se desarrolla en el South Garda Karting de Lonato. Allí, compitió en la categoría Super Rock Senior, que utiliza motores monocilíndricos de dos tiempos de 125 centímetros cúbicos, y demostró su capacidad para medirse con la élite mundial del karting.

Su entorno familiar fue determinante en su desarrollo deportivo. Su padre, Mauricio Itzcovich, compitió en rally hasta 2023 y luego decidió acompañar de cerca la carrera de Matilde y de su hermano menor, Manuel, quien también participa en karting. La vocación de Matilde por el automovilismo surgió a los 13 años, durante una reunión familiar en la que manifestó su deseo de competir.

Tras una primera experiencia en un circuito indoor, donde el propietario le recomendó probarse en karting profesional, la joven insistió durante seis meses hasta lograr ingresar a la escuela del ex piloto internacional Raúl Bruschi. En apenas dos clases, su talento se hizo evidente y, en pocos años, recorrió circuitos de Uruguay, Argentina e Italia, hasta llegar a los campeonatos mundiales.

El carácter competitivo de Matilde se reflejaba también en su actitud durante las carreras. Sentía un profundo orgullo por representar a Uruguay y no dudaba en reclamar cuando no se interpretaba el himno nacional antes de una competencia. “Si querés ser o hacer algo, luchas para conseguirlo”, comentó en entrevista con El País en junio de 2024.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!