Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 07:02 ULTIMOS TITULOS:

08/08/2025

Sigue la polémica por el pato que atacó a un perro en Mendoza: ahora presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante

Fuente: telam

Un concejal del Partido Verde impulsa un espacio interdisciplinario para abordar el conflicto generado por la remoción del ave. El mensaje de la vicegobernadora en plena polémica

>La historia del pato Juan, que El conflicto surgió por una denuncia vecinal aquejando actitudes violentas hacia otras mascotas. Tras la inspección oficial se consideró al pato como un “ave de corral”, por lo cual se dispuso su remoción del puesto ubicado en la avenida San Martín, donde convivía cotidianamente con su dueña Margarita Flores, dueña de una florería del lugar.

La decisión municipal incluyó amenazas de sanciones económicas y posible decomiso si el ave no era retirada. Desde entonces, el pato permanece aislado en el domicilio rural de su cuidadora, en el departamento de Maipú.

Según el proyecto, la mesa técnica debería reunir a especialistas en fauna urbana, veterinarios, etólogos, organizaciones proteccionistas y funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, entre otros actores relevantes.

La propuesta promueve evitar decisiones unilaterales, construyendo soluciones participativas y técnicas que contemplen la vida del animal y su historia en el entorno urbano. García insistió en que el pato Juan no puede ser tratado como una mascota cualquiera o un animal de granja.

Creció en ese lugar específico, rodeado de cariño humano, sin interacción con otros de su especie”, detalló. “Actualmente, presenta estrés, deficiencias alimentarias, irritabilidad y aislamiento en cautiverio. No podemos continuar ignorando su padecimiento”, subrayó.

Paralelamente, la controversia se amplificó en redes sociales. Una cuenta anónima en X fue creada con el nombre del ave: @PatoJuanCuak, desde donde se publican contenidos humorísticos y memes que ironizan sobre la situación.

En este contexto, la Vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, compartió dos mensajes en esa plataforma manifestando su respaldo al retorno del animal. “Todos queremos a @PatoJuanCuak libre” y “#FreePatoJuan”, escribió Casado, amplificando el reclamo a nivel provincial.

El trasfondo del conflicto remite a una denuncia vecinal que alegó episodios de agresividad del pato hacia algunas mascotas que transitaban por la zona. A raíz de esto, la Municipalidad de Mendoza intervino con el argumento de resguardar el “uso adecuado del espacio público”, según declaró Silvina López, secretaria de Ambiente, a Diario UNO. López sostuvo que el centro mendocino no es apto para animales sueltos, dada la alta circulación vehicular y peatonal.

Mellado presentó un recurso de revocatoria ante la municipalidad para que se revise la medida. En declaraciones a Infobae, explicó que su objetivo es alcanzar una solución equilibrada entre el bienestar del ave, las condiciones del entorno urbano y el interés de la comunidad. La definición oficial se espera en los próximos días, tras una reunión que reuniría a todas las partes involucradas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!