Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 01:27 ULTIMOS TITULOS:

07/08/2025

‘Qatar Reads’, el programa de arte y literatura árabes se presentó en Buenos Aires

Fuente: telam

La muestra “Kalila wa Dimna” en la Biblioteca Ricardo Güiraldes fue inaugurada con las presencias de la ministra de Cultura Gabriela Ricardes y el consejero del ministerio de Estado de Catar en Argentina, Ali Al-Binali

>“Esta iniciativa nos recuerda que la diplomacia puede expresarse en muchos idiomas, pero perdura más cuando se escribe a través de historias que resonarán durante generaciones. Al compartir la literatura qatarí con la niñez argentina, sembramos las semillas de la empatía y el conocimiento mutuo”. Con estas palabras, Ali Al-Binali, Consejero del Ministerio de Estado de Qatar en Argentina, sintetizó el espíritu de la exposición Kalila wa Dimna y la primera sesión internacional de Qatar Reads en Buenos Aires, uno de los eventos del Año de Cultura Qatar–Argentina 2025. La inauguración oficial, celebrada en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, reunió a niños, familias, educadores y representantes diplomáticos para celebrar el poder de la narrativa como puente entre culturas, según informó la organización.

La colaboración entre Qatar Reads y el Ministerio de Cultura de Buenos Aires ha permitido que las fábulas clásicas árabes Kalila wa Dimna lleguen a lectores argentinos en su idioma. Estas historias, originadas en la antigua India y traducidas al árabe en el siglo VIII, se han transmitido a través de las tradiciones literarias islámicas y europeas. Son reconocidas por transmitir lecciones morales mediante animales parlantes y tramas ingeniosas, y simbolizan la fuerza del intercambio cultural.

La ministra de Cultura de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, subrayó el valor de la literatura como herramienta de entendimiento entre pueblos: “Recibir a Qatar Reads en Buenos Aires reafirma nuestra convicción de que las historias comunican valores universales como la bondad, la valentía y la sabiduría. Estos valores trascienden fronteras y ayudan a nuestros niños a construir un lenguaje cultural común a través de los libros”.

La directora de Qatar Reads, Fatema Majed Al Malki, destacó el impacto de la iniciativa: “En Qatar Reads creemos que cada historia compartida nos acerca un paso más al conocimiento mutuo. La sesión de hoy en Buenos Aires ofrece a los niños la oportunidad de verse a sí mismos en nuevas narrativas y descubrir la belleza del intercambio cultural. Un niño que lee sobre diferentes culturas se convierte en un adulto que lidera con empatía, alimentado por las semillas de la curiosidad y de la conexión plantadas en estos intercambios”.

Como parte de la colaboración, Qatar Reads ha donado ejemplares de Kalila wa Dimna a la Biblioteca Nacional, ampliando el acceso de niños y familias a esta fábula atemporal. La edición ilustrada se distribuirá ampliamente en escuelas y bibliotecas del país, consolidando el compromiso compartido entre Qatar y Argentina de promover el conocimiento intercultural a través de la literatura y las artes.

[Fotos: gentileza PN Argentina]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!