Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 17:55 ULTIMOS TITULOS:

03/08/2025

El papa León XIV congregó a más de un millón de personas en el Jubileo de los Jóvenes en Roma

Fuente: telam

El pontífice cerró este domingo el esperado Jubileo con una misa en Tor Vergata, evento que reunió a peregrinos de 146 países y marcó el mayor acto multitudinario de su pontificado

>Más de un millón de personas participaron este domingo en la misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes, celebrada en la zona de Tor Vergata, en las afueras de Roma, y presidida por el El pontífice clausuró el esperado Jubileo instando a los jóvenes a “aspirar a cosas grandes”, defendiendo que “otro mundo es posible” y manifestando su cercanía a los jóvenes de “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos”, animó en su homilía, pronunciada desde el gran escenario.

Durante la homilía, instó a los muchachos a no conformarse ni a caer en una vida dictada por el mero consumismo: “Comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos”, aseveró en su discurso, leído por partes en italiano, inglés y español.

El Vaticano anunció en un breve comunicado que “las autoridades estiman que en la zona de Tor Vergata y las áreas limítrofes hay más de un millón de personas”. La cifra fue confirmada por el delegado del Gobierno en Roma, Lamberto Giannini, quien declaró a los medios: “Es un dato más que creíble porque todas las zonas de Tor Vergata, como se ve desde el aire, están completamente llenas y pueden contener esa cifra de personas”.

Los peregrinos pasaron la noche acampando en el lugar, durmiendo al raso o en tiendas de campaña, mientras esperaban el acto de clausura.

Las temperaturas por la noche fueron apacibles, aunque de madrugada una ligera lluvia sorprendió a muchos, obligándolos a improvisar refugios.

El papa aterrizó en helicóptero a las 7:40 (hora local) y recorrió el campamento en su papamóvil, saludando a los presentes entre cánticos y vítores. El escenario principal, de grandes dimensiones, estaba decorado con un arco dorado y una cruz monumental, y fue ocupado por 450 obispos y alrededor de 700 sacerdotes, según cifras oficiales del Vaticano.

La organización del evento supuso un esfuerzo logístico de dos años, según explicó Giannini. Como parte de los preparativos, se adecuó la zona de Tor Vergata, el mismo lugar donde en el año 2000 el papa Juan Pablo II presidió una histórica Jornada Mundial de la Juventud.

El Jubileo de los Jóvenes forma parte del calendario del Año Santo, que la Iglesia católica convoca tradicionalmente cada 25 años, aunque el actual fue adelantado por decisión del papa. El programa incluyó oraciones, procesiones, actividades culturales y encuentros interreligiosos, con énfasis en el compromiso social de las nuevas generaciones.

La misa concluyó sin incidentes, en un clima de fervor y participación masiva, que subrayó el carácter internacional y simbólico del evento para la Iglesia y para la juventud católica.

A lo largo del fin de semana, León XIV ofreció múltiples consejos a la juventud, entre ellos el de desconfiar de las lógicas comerciales propias de las redes sociales y construir relaciones más sinceras. También instó a los presentes a ser “misioneros de paz” en busca de un mundo más humano.

El pontífice subrayó: los muchachos son “la señal de que un mundo distinto es posible”, en el que conflictos pueden resolverse por medio del diálogo y no mediante las armas.

Desde la tarde del sábado, miles de jóvenes avanzaron a pie hacia Tor Vergata, equipados con mochilas, sacos de dormir y baterías portátiles para una convivencia de dos días junto al papa. La noche resultó apacible, aunque una ligera lluvia de madrugada sorprendió a muchos, quienes necesitaron improvisar refugios. “Traíamos poco, pero encontramos algunos amigos que nos ayudaron y nos dieron dónde dormir. La lluvia nos despertó”, relató José, peregrino hondureño.

El Año Santo 2025, inaugurado por el fallecido papa Francisco, continúa bajo la guía de su sucesor. Muchos jóvenes esperaban reencontrarse en Roma con Bergoglio, especialmente apreciado por la juventud, cuyo recuerdo estuvo presente durante las celebraciones.

Finalmente, el papa regresó al Vaticano, tras haber saludado a los jóvenes católicos, recorrer Tor Vergata en papamóvil y hablarles desde el escenario. Invitó a todos a la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Seúl en 2027, culminando unos días en los que la presencia, el entusiasmo y la esperanza juvenil resultaron protagonistas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!