Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 04:30 ULTIMOS TITULOS:

02/08/2025

George Lucas cuenta cómo será el museo que llevará su nombre en Los Ángeles

Fuente: telam

El espacio cultural del creador de la saga “Star Wars” y cuya apertura está prevista para 2026, reunirá obras de Beatrix Potter y Frida Kahlo con una vasta memorabilia cinematográfica y de la cultura pop

>“Este museo es un templo para el arte del pueblo”. Con esa declaración, George Lucas cerró su primera aparición pública dedicada al Lucas Museum of Narrative Art, un proyecto que, tras años de expectativa, abrirá sus puertas en Los Ángeles en 2026. La frase encapsula la visión de Lucas: un espacio donde la narrativa visual, en todas sus formas, se reconoce como un motor fundamental para la construcción de comunidades y la transmisión de valores.

El Lucas Museum of Narrative Art, fundado por Lucas y su esposa Mellody Hobson, se concibe como un espacio dedicado a mostrar cómo las imágenes cuentan historias que moldean creencias, comunican valores e inspiran la imaginación colectiva. Según Lucas, el museo buscará demostrar “cómo el arte narrativo influye en las sociedades—formando creencias, comunicando valores, inspirando la imaginación y creando comunidades”.

La pasión de Lucas por el arte narrativo se remonta a su época universitaria, cuando comenzó a coleccionar obras. La colección fundacional del museo supera las 40 mil piezas, reunidas a lo largo de más de cinco décadas. Lucas explicó que su interés inicial por el cómic surgió porque “no podía permitirse arte ‘real’”, pero encontraba en el arte de los cómics una vía accesible para conectar emocionalmente con las imágenes. “No soy un coleccionista típico que compra algo y luego, cinco años después, dice ‘lo vendí por 10.000 dólares’. Nunca podría hacer eso. No es lo que pienso que es el arte. Para mí, se trata de una conexión, una conexión emocional con la obra, no de cuánto costó o qué celebridad la hizo. Es algo personal”, afirmó Lucas.

Lucas, conocido coleccionista de Norman Rockwell, utilizó la emblemática pintura Freedom from Want (1943) para ilustrar cómo el arte narrativo puede transmitir valores fundamentales y fortalecer el tejido social. “La pintura te dice que la familia es importante. Es parte de lo que necesitamos para mantener unida a la sociedad, incluso cuando es difícil… gran parte del arte gira en torno a esas ideas de lo que creemos y lo importante que es para nosotros tener una comunidad y poder construir a partir de una creencia común. La sociedad no puede existir sin un sistema de creencias compartido y ahí es donde la ilustración es vital para mostrar lo que eso significa en la vida cotidiana”, concluyó.

[Fotos: Lucas Museum of Narrative Art; Chris Delmas/AFP]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!