Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 18:47 ULTIMOS TITULOS:

02/08/2025

Su familia escapó de las persecuciones políticas en África, se asentó en Canadá y ahora es revelación del tenis femenino

Fuente: telam

Victoria Vanessa Mboko está dando que hablar en el circuito. Nacida en Estados Unidos y de nacionalidad canadiense tiene detrás una historia de desarraigo y superación

>El circuito de tenis femenino está ante una de las apariciones más destacadas en esta temporada 2025. En la misma semana en que se despide una de las mejores canadienses de este deporte, Eugenie Bouchard, emerge una nueva jovencita de esa nacionalidad. Si bien los torneos de la WTA (Women’s Tennis Association) tienen acostumbrado a su público a nuevas revelaciones juveniles, la canadiense Victoria Vanessa Mboko, tal su nombre completo, que está a punto de cumplir 19 años en este mes de agosto, lo hace por partida doble. Porque, por un lado, está su presente tenístico, que la llevó a alcanzar los octavos de final del WTA 1000 de Canadá, su país por adopción, que este año se juega en Montreal.

Este sábado le toca encontrarse frente a Coco Gauff, N° 2 del mundo y mejor clasificada del certamen, ante la ausencia de la líder Aryna Sabalenka, con quien perdió muy ajustado en el WTA 1000 de Roma. Pero, detrás de este presente exitoso, hay una historia de desarraigo que, tal vez, haya sido el motor propio y el de su familia.

Los padres de Victoria buscaban encontrar un futuro mejor para ellos. Así fue como su mamá, Godee Kitadi, se trasladó a Montreal, en 1999, embarazada de David, su tercer hijo, para obtener el título en contabilidad de la Universidad de Montreal. Al año siguiente, Cyprien Mboko llegó a Charlotte, en donde cuatro años más tarde radicaría definitivamente a la familia, escapando de la inestabilidad, la agitación y las persecuciones políticas en la República Democrática del Congo, su país natal.

Victoria nació el 26 de agosto de 2006, en Charlotte, Carolina del Norte, sobre la costa este de los Estados Unidos, y es la menor de cuatro hermanos. Pocas semanas después de su nacimiento, sus padres se tuvieron que mudar de ciudad y país, para establecerse en la ciudad de Toronto, Ontario, Canadá.

Posteriormente, en 2010, volvieron a mudarse, pero dentro de Canadá, a Burlington, Ontario, para que sus hijos pudieran entrenar en la academia Ace Tennis, que forma parte del Centro Nacional de Entrenamiento de Montreal.

El crecimiento de Victoria en este deporte fue seguido muy de cerca. Se desempeñaba muy bien en los torneos menores y Juniors, categoría en la que llegó a las finales de Australia y Roland Garros (2022). Al ingresar al circuito profesional de los denominado ITF, la canadiense demostró que estaba para mucho más y conquistó 8 títulos en 11 finales disputadas. Así fue como el ITF W25 de Saskatoon, en 2022, se convirtió en su primera conquista profesional. Sin embargo, sus progresos en el circuito comenzaron a verse afectados por diferentes lesiones que la sacaban de competencia.

Por eso, la temporada 2025 se convirtió en la inserción plena en el circuito profesional de esta jugadora diestra de revés a dos manos y que había obtenido 22 victorias consecutivas sin ceder un solo set en el circuito ITF. Por eso fue convocada y participó del equipo canadiense de la Billie Jean King Cup, frente a Rumania, en la ronda de Qualifiers disputada en Tokio. También fue invitada a jugar su primer certamen WTA 1000, en Miami, en donde consiguió su primer triunfo en un torneo de estas características, al derrotar a Camila Osorio, en primera ronda, para despedirse ante la décima preclasificada, la española Paula Badosa.

Se clasificó al WTA 1000 de Roma, donde venció a Arianna Zucchini, y jugó el cuadro principal de Roland Garros (ganó dos partidos) y Wimbledon (se despidió en segunda ronda).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!