Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 18:37 ULTIMOS TITULOS:

02/08/2025

“Las próximas 48 horas son clave”: Chile busca a cinco desaparecidos tras el derrumbe de una mina que dejó un muerto

Fuente: telam

Las labores de rescate continúan a contrarreloj para localizar a cinco mineros atrapados tras un derrumbe en la mina subterránea de cobre más grande del mundo, mientras autoridades investigan si el evento fue causado por un sismo

>Equipos de rescate corrían a contrarreloj el viernes para alcanzar el punto exacto de una mina subterránea en Chile donde cinco trabajadores, con quienes aún no se pudo establecer contacto, se quedaron atrapados tras un derrumbe, que dejó al menos un muerto y otros nueve heridos.

Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) el siniestro se produjo a raíz de un “derrumbe ocasionado por un sismo en el sector” de la comuna Machalí, en la región de O’Higgins.

La minera estatal Codelco confirmó que el fallecido, identificado como Paulo Marín Tapia, es un trabajador que se desempeñaba en el Proyecto Andesita, un sector de 25 kilómetros de túneles que cuenta con 85 puntos de extracción en El Teniente.

Otras nueve personas resultaron heridas con diferentes niveles de gravedad, aunque están todas fuera de riesgo vital, indicó la empresa.

Tras la emergencia, equipos de búsqueda y rescate fueron inmediatamente activados, pero pasadas casi 24 horas del accidente aún no habían logrado alcanzar el lugar específico del derrumbe debido a las difíciles condiciones en el terreno.

Ello porque el temblor produjo deslizamientos y desprendimientos que han “colapsado” los accesos a las galerías de la mina, a unos 900 metros bajo la superficie, precisó Music.

“Tenemos una mina que ha sufrido daños y ha sufrido las consecuencias de este movimiento sísmico”, dijo. “Tenemos al menos 300 metros lineales dañados severamente y 400 metros lineales dañados moderadamente”.

El equipo de rescate cuenta con 100 brigadistas, entre ellos varios que auxiliaran en el emblemático rescate de 33 mineros atrapados en una mina del norte de Chile en 2010. “Es probablemente el cuerpo de brigadistas más especializado, más profesional y con más experiencia en Chile en minería subterránea”, destacó Pacheco.

En cuanto a las labores técnicas, explicó que los equipos trabajan con dos líneas de actuación.

Sin embargo, el trabajo se desarrolla de manera lenta y se vio dificultado por la fuerte lluvia que azota el local.

Los rescatistas también utilizan drones para sobrevolar la zona y determinar el estado en que se encuentra la galería para así “finalmente saber cómo ingresar a rescatar a los trabajadores atrapados”, así como “equipos autónomos, inteligentes y telecomandados” para auxiliar en las labores.

La ministra de Minería, Aurora Williams, se desplazó al lugar en horas de la tarde y confirmó en una rueda de prensa que todavía no habían logrado establecer contacto con los desaparecidos, por lo que se desconoce su condición.

“Es una operación particular... (los trabajadores) están en un espacio de trabajo en donde, para que entren los equipos, se desarrolle el despegue y las labores propias de rescate, deben existir las seguridades”, explicó.

A la hora del siniestro trabajaban en el sector cerca de 500 personas que fueron evacuadas junto a otros 2.500 trabajadores distribuidos por todo el complejo minero a “sectores de refugio” tras la activación de los protocolos de emergencia, agregó.

“Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”, señaló a través de un mensaje en su cuenta de X el mandatario, quien suspendió una visita por trabajo que tenía programada para este viernes debido al derrumbe.

En febrero, un derrumbe en una mina subterránea en la norteña región de Atacama dejó tres trabajadores fallecidos. Asimismo, el país protagonizó en 2010 uno de los rescates más dramáticos de su historia después de que 33 mineros quedaran soterrados en la mina San José, también en el norte, por más de dos meses, en un mediático caso cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!