01/08/2025
Susto en Chaco: una mujer halló en su casa una serpiente de coral en actitud defensiva

Fuente: telam
El ejemplar de esta especie venenosa fue capturado por personal policial y liberado en su hábitat natural
>Una noche marcada por la inquietud y la sorpresa alteró la rutina del barrio Juan Pablo II en la localidad de La Leonesa, Chaco, cuando una vecina se topó inesperadamente con una serpiente de coral en el interior de su vivienda. El episodio se registró este jueves cerca de las 22.25 y rápidamente requirió la intervención de personal de la comisaría local. El simple hecho de encontrar a una especie venenosa en un entorno doméstico generó alarma y alteró la paz habitual del vecindario.
Al arribar al domicilio, los agentes confirmaron la presencia de la serpiente, que adoptaba una postura defensiva, característica típica de esta especie cuando se siente amenazada. Los efectivos procedieron a capturarla utilizando elementos disponibles en el lugar. El ejemplar fue introducido cuidadosamente en un recipiente plástico, lo que permitió asegurar a los ocupantes de la vivienda y evitar cualquier accidente.
En paralelo, la intervención policial incluyó la colaboración con la Brigada Operativa Ambiental (BOA), organismo responsable de la evaluación y manejo de fauna silvestre en el norte argentino. Los agentes remitieron imágenes del ejemplar para su precisa identificación. Los expertos confirmaron que se trataba de una Micrurus pyrrhocriptus, conocida popularmente como coral argentina, o coral chaqueña. Esta serpiente es reconocida por su potente veneno neurotóxico y es endémica de la región chaqueña, por lo que su hallazgo dentro de viviendas no es frecuente pero tampoco imposible.
Las fuerzas actuantes subrayaron que las condiciones del operativo hicieron posible retirar al reptil sin incidentes y preservar la integridad tanto de los moradores como del personal. Esta labor demandó una cuidadosa aproximación, dadas las características venenosas del animal.
Hasta el cierre del operativo, no se registraron incidentes ni personas lesionadas. Autoridades policiales pusieron a disposición de la población distintos canales de contacto para denunciar situaciones similares y solicitar asistencia experta, reiterando que la manipulación de especies venenosas sin entrenamiento especializado supone riesgos graves.La El ejemplar, de aproximadamente tres metros de longitud, fue registrado en video por un vecino del lugar, quien compartió las imágenes con Armando Gómez, portero de la Escuela N.º 35 del paraje.Consultado por el diario de la zona, El Litoral, Gómez confirmó que recibió el video en cuestión y explicó que la presencia de este tipo de reptiles es frecuente, particularmente durante los meses de altas temperaturas.El animal fue identificado como un ejemplar de Eunectes notaeus, conocido en guaraní como “mbói kuriju”, una especie no venenosa de gran porte y fuerte, habitual en ambientes acuáticos del centro de Sudamérica.
Estas serpientes suelen moverse en áreas pantanosas, lagunas y cursos de agua, y, pese a no representar una amenaza letal para los humanos, su tamaño y fuerza natural suelen generar temor.En cuanto a la alimentación de esta especie, Gómez detalló que se nutren de lechones pequeños, roedores y aves, lo que explica su presencia en zonas rurales con diversidad de fauna menor. Según el testimonio, estos reptiles no son una novedad para los pobladores del paraje, quienes ya están habituados a avistarlos en períodos cálidos.
Las autoridades ambientales, por su parte, insisten en no matar estos animales y recomiendan dar aviso a guardaparques o personal especializado, ya que se trata de una especie protegida que cumple un rol esencial en el equilibrio ecológico local.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!