Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 16:26 ULTIMOS TITULOS:

31/07/2025

La isla escocesa que desafió al mundo: fue comprada por sus habitantes y vive sin conexión a la red eléctrica

Fuente: telam

En 1997, los vecinos de Eigg lograron lo impensado: reunieron fondos y transformaron su hogar en un ejemplo global de sostenibilidad

>En 1996, los habitantes de la isla de Eigg, en “La sostenibilidad siempre fue parte de la vida de la isla y de las granjas aquí”, explicó a BBC Norah Barnes, guardabosques del Fideicomiso de Conservación de Vida Silvestre y Caza de Escocia en Eigg. En este sentido, señaló que esta forma de vida les permite ser “más consciente de lo que estás usando. No puedes simplemente ir a una tienda en la misma calle para conseguir algo. Todo lo que queremos, literalmente tenemos que trasladarlo en barco”.

Eigg mide ocho por cinco kilómetros. Según precisó BBC, el lugar tiene alrededor de 110 residentes, lo cual ayudó a fomentar una comunidad que colectivamente se hace cargo del futuro de la isla.

En 1996 los habitantes decidieron unirse para recaudar dinero y comprar la isla. “Se dieron cuenta de que no íbamos a tener una gran comunidad a menos que la hiciéramos nosotros mismos”, dijo Maggie Fyffe, secretaria de la organización propietaria de Eigg. Así fue como “contribuyeron y tuvimos una gran campaña de recaudación de fondos. Tuvimos al famoso donante misterioso que finalmente donó más de un millón de dólares y gracias a eso cerramos el trato”, agregó Fyffe.

El turismo es un aspecto destacado de la isla. Si bien los visitantes llegan a Eigg por muchas razones, el lugar es ideal para quienes están interesados en las actividades al aire libre. Entre sus lugares más famosos están la playa Singing Sand, en el norte de la isla, donde el movimiento de la arena de cuarzo emite un sonido característico, y la piedra de An Sgurr, formada hace más de 58 millones de años a partir de una erupción.

Asimismo, la isla dispone de llanuras, páramos, bosques, kilómetros de costa y playas de arena blanca que se parecen a las del Caribe, e incluso una pequeña porción de selva tropical. “El paisaje es propicio para la vida silvestre. No hay pesca comercial ni agricultura a gran escala y las playas y el mar son de aguas limpias y claras”, señaló Barnes.

En 2008, Eigg se convirtió en la primera comunidad del mundo en no estar conectada a una red eléctrica. La energía proviene del viento, el agua y la energía solar. La posibilidad de generar electricidad permanece constante, ya que los tres sistemas funcionan en conjunto y se adaptan a diferentes condiciones climáticas. Con el fin de garantizar el suministro, existen generadores de respaldo, pero la mayoría proviene de fuentes renovables. “La cantidad de energías renovables que utilizamos varía según el clima, pero hemos utilizado hasta el 90%”, explicó Fyffe.

Este sistema no solo favorece la logística sino también la autosuficiencia. Con la crisis energética global, el modelo ayuda proteger a la isla del aumento del costo de vida. “El precio (de la energía) aquí era más alto que en el continente, pero probablemente ahora es más barato. Lo subimos un poco de vez en cuando, pero no lo hemos hecho en los últimos años porque ha sido muy difícil para todos”, detalló la secretaria de organización propietaria.

“Se creó un vivero para replantar árboles donde se talaron los viejos”, explicó Barnes. “Algunos se utilizarán como combustible de madera y otros se conservarán para la vida silvestre. Se están cultivando árboles nativos”.

Más de dos décadas después de aquella compra colectiva, Eigg se sostiene como un modelo único de organización comunitaria, autonomía energética y respeto por el entorno natural. En un contexto global marcado por la crisis ambiental y la desigualdad en el acceso a recursos, esta pequeña isla escocesa demuestra que es posible construir otro modo de vida, impulsado desde abajo, con decisiones locales y un profundo compromiso con el futuro del planeta.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!