01/08/2025
Bloqueada por el oficialismo, venció el plazo de funcionamiento de la Comisión $Libra creada para investigar a Milei

Fuente: telam
Lo había aprobado el kirchnerismo y sectores afines. Apuntaban al Presidente, a Karina Milei y otros funcionarios por la fallida cripto. El rol de Martín Menem para frenar la ofensiva en Diputados
>La Comisión $Libra, que el kirchnerismo y opositores afines crearon en Diputados para investigar al presidente Javier Milei y su círculo más cercano por la fallida criptomoneda, agotó ayer los tres meses de funcionamiento, sin definiciones y trabada en su actuación por desacuerdos con el oficialismo y tensiones internas.
El artículo 10 había establecido “un plazo de tres meses, a contar desde la constitución de la misma para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación, o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los treinta (30) días corridos, debe elevar un informe final a la Cámara de Diputados de la Nación, detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos”.
Según fuentes parlamentarias, el plazo se cumplió este jueves, sin que los diputados pudieran acordar la composición, las autoridades ni las normas de funcionamiento interno. Aunque fueron convocados expertos y diversos oradores, la actividad de la comisión quedó trabada por los desacuerdos entre oficialismo y oposición. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue uno de los más críticos respecto a la creación de ese cuerpo. Y fue uno de los apuntados por la oposición de bloquear la ofensiva que impulsó el kirchnerismo.El caso $Libra se refiere al proyecto de inversión que incluía una criptomoneda que publicó Javier Milei a mediados de febrero pasado en sus cuentas de X (ex Twitter) y de Instagram, que generó una súbita escalada del valor de ese memecoin, para luego desplomarse con la misma velocidad, una vez que el presidente decidió borrar los posteos de sus redes sociales.
El kirchnerismo acusó al presidente y a su equipo de colaboradores de participar de una “cripto estafa” e impulsó la creación de la comisión como paso previo a un pedido de juicio político.La confirmación de que la Comisión parlamentaria venció su plazo de funcionamiento generó una fuerte reacción de la oposición, que difundió un comunicado firmado por Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Pablo Carro, Christian Castillo, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Carolina Gaillard, Itaí Hagman, Juan Marino, Nicolás Massot, Sabrina Selva, Julia Strada, Rodolfo Tailhade y Danya Tavela.
“La Comisión de ninguna manera se encuentra caída, sino deliberadamente paralizada por el oficialismo. Vamos a insistir para que el recinto en pleno destrabe su funcionamiento, para que se permita cumplir con su misión, se convoque de inmediato a sus integrantes, se designe a sus autoridades y se retome el trabajo que la sociedad reclama”, se indicó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!