Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 05:36 ULTIMOS TITULOS:

29/07/2025

La revolucionaria técnica médica para eliminar un tumor: “Podemos poner una aguja muy pequeña y destruirlo sin sacar nada”

Fuente: telam

El cirujano Mariano Giménez brindó detalles sobre nuevos tratamientos, menos invasivos y más efectivos. “En cinco años va a haber robots operando en todos lados”, aseguró

>El médico Mariano Giménez, especialista en cirugía percutánea, dialogó con el programa matutino de Infobae en Vivo, donde habló sobre las técnicas mínimamente invasivas para tratar tumores y el rol de la inteligencia artificial (IA) y la robótica en las cirugías.

Gímenez es el primer profesional no europeo que tiene a su cargo una Cátedra de Cirugía Percutánea en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Estrasburgo, en Francia. También es profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y director de la cátedra de Cirugía General e Invasiva Mínima.

Según explicó, antes, frente a un tumor en el hígado, la única opción era extirpar una parte del órgano. Hoy, en cambio, la nueva técnica permite que el paciente regrese a su casa en 24 horas: “Podemos poner una aguja muy pequeña en el tumor y destruirlo sin necesidad de sacar nada”.

En diálogo con los periodistas Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Cecilia Boufflet y Ramón Indart, aseguró que la tecnología está transformando la medicina, orientándola hacia tratamientos “menos invasivos, más precisos y mejores”.

En ese sentido, advirtió que la decisión sobre qué tratamiento utilizar debe ser evaluada por un comité médico, aunque la última palabra la tiene siempre el paciente oncológico “porque es el que pone el cuerpo y su vida”.

Respecto de las técnicas mínimamente invasivas, precisó que reducen el tiempo de internación y las complicaciones postoperatorias, lo que también disminuye los costos del tratamiento.

Si bien advirtió que uno de los principales limitantes en medicina es la escasez de expertos, destacó que, gracias a la tecnología, incluso profesionales sin experiencia podrán obtener resultados similares: “Se equipara a los resultados técnicos, pero no al criterio médico, porque la IA no tiene criterio médico”.

En esa línea, opinó que la presencia de robots en el campo de la medicina será una realidad cada vez más cercana: “Yo creo que no va a haber en 50 años, va a haber en 5 años o menos, operando en todos lados. ¿Van a operar solos los robots? La respuesta es no, por ahora. La combinación persona y robot es el camino >Sin embargo, el cirujano hizo una advertencia en relación con la telemedicina, utilizada como recurso de emergencia durante la pandemia. Opinó que, si bien para los estudios científicos los resultados son “iguales o a veces mejores” que con las consultas tradicionales, el contacto humano sigue siendo importante.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!