Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 16:42 ULTIMOS TITULOS:

29/07/2025

Las 5 palabras que Steve Jobs utilizó para explicar el secreto de los grandes líderes

Fuente: telam

Hace 31, en una entrevista histórica, una simple frase sentó las bases para una nueva forma de dirigir equipos, enfocada en el potencial humano y la colaboración dentro de las empresas

>Treinta y un años después de una entrevista que cambiaría la perspectiva sobre el liderazgo empresarial, las palabras de Según explicó en su columna en INC. el coach Marcel Schwantes, la conversación que inicialmente se centró en el desarrollo de software y tecnología, tomó un giro revelador cuando el entrevistador preguntó a Jobs si mantenía la misma fe en la tecnología que había demostrado dos décadas antes. Su respuesta desafió las expectativas y reveló una verdad fundamental sobre el liderazgo efectivo.

“Have a faith in people >Esta respuesta transformó por completo el enfoque de la pregunta, desplazó la atención desde la tecnología hacia la humanidad. Jobs articuló así un principio de liderazgo atemporal: la fe significa confiar en las personas desde el primer momento, no después de que hayan demostrado su valía.

A medida que Jobs maduró como líder, su perspectiva evolucionó más allá de creer únicamente en el poder de la tecnología. Desarrolló una convicción profunda en el potencial de las personas para utilizar esa tecnología de manera extraordinaria. Comprendió que cuando el liderazgo comienza con la confianza, la colaboración y la innovación surgen de forma natural.

El enfoque de Jobs desafió el pensamiento convencional sobre la confianza en el ámbito empresarial. Mientras que la sabiduría tradicional sostiene que las personas deben ganarse la confianza, Jobs y otros grandes líderes contemporáneos adoptaron una perspectiva diferente: la confianza debe otorgarse primero, como un regalo que precede a la demostración.

Stephen M.R. Covey, experto en confianza y autor de “The Speed of Trust”, respalda esta filosofía al señalar que los equipos con altos niveles de confianza se mueven más rápido y producen mejores resultados a menor costo. La confianza, en este contexto, no es algo que debe ganarse inicialmente, sino un regalo que los líderes otorgan antes de que sea probada.

La filosofía de liderazgo de Jobs se fundamentó en la creencia de que los empleados son inherentemente buenos e inteligentes, capaces de realizar un trabajo excepcional cuando se les proporcionan las herramientas adecuadas y la libertad necesaria.

Schwantes explica en su columna en INC. que cuando los líderes adoptan este enfoque centrado en la fe en las personas, se desencadenan cinco efectos fundamentales que transforman la dinámica organizacional.

Apropiación y autonomía: la confianza de Jobs en sus ingenieros comenzaba incluso antes de que cruzaran las puertas de Apple. Su filosofía de contratación era clara y directa: >Respeto mutuo: la confianza funciona como una señal de respeto. Cuando los líderes confían en el juicio de los empleados para tomar sus propias decisiones, se fomenta el respeto mutuo y la lealtad, elementos que constituyen la base de una cultura laboral sólida.

Resolución ágil de problemas: confiar en los empleados para que actúen los empodera para manejar situaciones sin esperar aprobación. Esta dinámica acelera la toma de decisiones y mejora tanto la experiencia del cliente como la del empleado.

Cuando los líderes comienzan con confianza, liberan el mejor trabajo intelectual de las personas, creando una ventaja competitiva. Un equipo que se siente confiado trabaja con mayor rapidez, innova más y requiere menos recursos para su gestión.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet