Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 16:46 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: la particular historia que vincula a una mujer con los hermanos Márquez

Fuente: telam

Los dueños de la empresa encargada de la construcción de “casa llave en mano” se encuentran detenidos y la Justicia investiga un nombre que podría destrabar el destino del dinero robado

>La causa de la De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Enrique Gavier, la Justicia de Córdoba intenta averiguar qué pasó con el dinero de los 30 mil contratos que se firmaron para la construcción de estas viviendas, de las cuales solo se entregaron 2.500 unidades. En ese sentido, ya hay denuncias de personas de otras provincias como Mendoza, San Luis, San Juan o Santiago del Estero.

Una vez que se pactaba el precio, se pedía un esquema de financiación híbrido: se pagaban cuotas fijas más un porcentaje en efectivo del valor nominal, según se acordaba previamente en el contrato. Al momento de hacer la denuncia, el particular damnificado había abonado cerca del 75% de la construcción y no había indicios de que la obra fuese a comenzar.

A partir de esto, El último detenido por esta causa fue Matías Acevedo, quien se desempeñaba como Gerente de Ventas de la empresa.

En este marco, con el avance de las pesquisas, los investigadores encontraron otro nombre que les llamó la atención y sobre el que pusieron el foco como uno de los engranajes clave para saber qué pasó con el dinero de las víctimas.

Fuentes cercanas al caso, apuntan a que se trata de alguien que “manejaba todas las cuentas de los Márquez e, incluso, las tarjetas de créditos corporativas y personales de los mismos”.

Según pudo saber este medio, la defensa de G.P. trabaja para demostrar que “fue una víctima más de los hermanos Márquez”. En su explicación, señalan que la mujer de 31 años era una empleada de la empresa encargada de la construcción de “casa llave en mano” y en ningún momento formó parte de algún cargo jerárquico dentro de esta firma.

Incluso, remarcaron que se trata de alguien que fue sufrió en carne propia la estafa ya que sacó un crédito para pagar una de las casas que desarrollaban los hermanos Márquez. “Posee dos créditos reclamados contra la empresa Márquez Desarrollos SA, un crédito laboral y la entrega de vivienda pagada en su totalidad”, remarcó el abogado Alejandro Ríos Castros, y agregó que los hermanos Márquez le deben cuatro meses de haberes y que desde hace un año que no recibía ningún recibo de sueldo.

Ahora, mientras avanza la investigación, sostuvieron que G.P. recibe amenazas en las redes sociales y está con tratamiento psicológico.

El rol de la mujer es uno de los puntos que podría dar un giro en la causa, ya que la principal hipótesis que tienen los investigadores es que era quien se encargaba de llevar adelante todo el proceso para blanquear el dinero y, principalmente, girarlo al exterior.

Justamente, de acuerdo a lo que comentaron fuentes, hay registradas varias propiedades dentro de Córdoba como en el exterior a nombre de los hermanos Márquez. Los destinos principales donde habría ido ese dinero

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!