28/07/2025
Economía respondió a las críticas de Stiglitz: “Nadie en el mundo lo toma en serio”

Fuente: telam
Lo hizo a través de José Luis Daza, quien calificó de “payasesca” la calidad del análisis macroeconómico del Nobel 2001 y recordó sus apoyos a Chávez, Dilma Rousseff, los Kirchner y Alberto Fernández
>Rápido de reflejos, el equipo económico le respondió al premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, que en un evento en Colombia había dicho que la Argentina estaba a las puertas de una nueva crisis económica y no podría afrontar su deuda externa.
Allí, Daza afirmaba “Joe Stiglitz tiene un historial catastrófico en la macroeconomía. No solo malo, ¡excepcionalmente catastrófico!”, y enumeraba:
- Y remató, en modo irónico: “Gracias Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy”.“Argentina tiene una larga historia de problemas, pero si miramos el origen de estos problemas se pueden explicar cuando ellos escogieron una economía de mercado con Macri en 2015”, dijo Stiglitz en su presentación en Colombia. “Él decidió, para abrir la economía, acudir al FMI, y obtuvo un préstamo de USD 44.000 millones. Y luego el Fondo decidió permitir que ese dinero saliera del país. Se les prestaron 44.000 millones de dólares y los más ricos de Argentina sacaron el dinero, sin comprobar qué hicieron”, afirmó.Según el también mentor de Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, “lo que acaba de suceder con Milei engrandece y agrava el problema. No pudieron pagar el préstamo de 44.000 millones y ahora el FMI les presta otros 20.000 millones de dólares que tampoco serán capaces de pagar”. Y vinculó ese crédito a la baja de la inflación: “las personas podrán decir, ‘miren, la inflación en la Argentina sí se ha reducido’, claro, se ha reducido porque usaron estos 20.000 millones de dólares para mantener el tipo de cambio sin que esta se caiga y esto jugó un gran rol para reducir la inflación”. Por esa razón, concluyó Stiglitz, “el país (por la Argentina) no es viable, con más de USD 56.000 millones en deuda, no podrán pagar esto, y esto agrava otro, y seguramente en unos años veremos otra crisis. Aunque las cifras ahora se ven bien en torno a la inflación, si analizamos en dónde está Argentina, está en la puerta de otra crisis”.
Además, como también Semanas después, cuando otros economistas profesionales le marcaron en el mismo portal la cuestión de la inflación, Stiglitz dijo que no la había mencionado “por falta de espacio”.
Los elogios de Stiglitz a las gestiones kirchneristas se remontan a 2003, cuando el entonces gobierno de Néstor Kirchner financió el lanzamiento del Argentina Observatory de la New School Univeristy de Nueva York. Del acto participaron Cristina Kirchner, el propio Stiglitz, el economista Martín Abeles (esposo de Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete y secretaria de Negociaciones Económicas Internacionales de la cancillería durante el gobierno Fernández-Kirchner, y Matías Kulfas, ministro de Producción de la misma gestión.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!