Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 06:07 ULTIMOS TITULOS:

27/07/2025

El gobierno de Japón pidió a sus ciudadanos evitar viajes a las zonas limítrofes entre Tailandia y Camboya

Fuente: telam

El Ministerio de Asuntos Exteriores japonés instó a sus connacionales a evitar desplazamientos a esa regióna, y a quienes ya se encuentran allí a abandonar el área de inmediato, en medio de los enfrentamientos entre Bangkok y Nom Pen

>“La situación en la frontera es extremadamente volátil y existe un alto riesgo de incidentes imprevistos”, advirtió la Cancillería de Japón al elevar la alerta de viaje La advertencia, publicada en el portal oficial de advertencias de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, insta a los ciudadanos japoneses a evitar desplazamientos a la región y a quienes ya se encuentran allí a abandonar el área de inmediato. Esta decisión responde a la escalada del conflicto armado, que ha entrado en su cuarto día consecutivo, pese a los reiterados llamamientos internacionales para un alto el fuego.

La alerta de viaje emitida por el Gobierno japonés corresponde al nivel 3, el segundo más alto en la escala de cuatro niveles que utiliza el país para advertir a sus ciudadanos sobre riesgos en el extranjero.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas entre los ciudadanos japoneses, según declaraciones recogidas por el medio local NHK.

La violencia se ha mantenido La situación en la frontera entre ambos países asiáticos se ha caracterizado históricamente por una tensión latente, alimentada por desacuerdos sobre la delimitación territorial.

Según detalló NHK, la disputa actual tiene raíces profundas y ha sido motivo de enfrentamientos esporádicos en el pasado. Entre 2008 y 2011, los combates en la zona causaron alrededor de una treintena de muertos, lo que evidencia la persistencia del conflicto y la dificultad de alcanzar una solución duradera.

Desde entonces, la tensión ha ido en aumento, hasta desembocar en los combates que actualmente mantienen en vilo a la región. Las autoridades de Bangkok y Nom Pen han manifestado su disposición a iniciar negociaciones para un alto el fuego, aunque los enfrentamientos continúan.

“Ambas partes han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego”, afirmó Trump, según recogió la agencia EFE. Esta declaración fue confirmada por los mandatarios de Tailandia y Camboya, quienes agradecieron al presidente estadounidense su interés en poner fin a las hostilidades.

Diversos países y organismos han instado a las partes a cesar el fuego y a buscar una solución pacífica al conflicto. No obstante, la realidad sobre el terreno muestra que los combates persisten y que la situación humanitaria se agrava con el paso de los días.

Miles de personas han tenido que abandonar sus hogares para buscar refugio en zonas más seguras, mientras las autoridades locales intentan gestionar la crisis.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!