27/07/2025
Para Volodimir Zelensky, una cumbre entre Ucrania y Rusia debe contar con la participación “imprescindible” de Europa

Fuente: telam
El presidente ucraniano le planteó a Emmanuel Macron la necesidad de incluir a líderes del continente en el encuentro cara a cara con Vladimir Putin, que espera confirmar en Estambul a fines de agosto
>El presidente de Ucrania, Durante una conversación telefónica mantenida este domingo, Zelensky trasladó a Macron la importancia fundamental de contar con representación europea en ese hipotético encuentro en territorio turco. “La presencia de representantes europeos en esta reunión es imprescindible”, afirmó el mandatario ucraniano, subrayando que la perspectiva continental es clave para garantizar cualquier discusión sobre un marco de paz en el conflicto que vive Ucrania desde febrero de 2022.
El presidente ucraniano insistió en su propuesta de reunirse con Putin hacia finales de agosto, pero el Kremlin todavía no ha emitido ninguna respuesta pública sobre la convocatoria ni sobre las condiciones para que se materialice una cumbre en Estambul.La cooperación militar entre Ucrania y Francia, y la involucración europea en la capacitación del personal ucraniano, constituyen otro eje del diálogo. Zelensky destacó especialmente el respaldo de Francia para la formación de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate Mirage. El presidente ucraniano señaló que espera mantener y ampliar esa colaboración en los próximos meses, de cara al fortalecimiento de sus capacidades aéreas frente a Rusia. El suministro y el entrenamiento ligados a las aeronaves occidentales se han convertido en uno de los principales reclamos diplomáticos de Kiev ante sus aliados europeos.
Zelensky anticipó la emisión inminente de un decreto presidencial que busca alinear los dieciocho paquetes de sanciones internacionales de la UE contra Moscú a la legislación interna ucraniana. El mandatario declaró: “Estamos trabajando para que nuestras sanciones estén sincronizadas con las de todas las jurisdicciones asociadas. La presión máxima mediante sanciones es el argumento más eficaz para que Rusia detenga esta guerra”. De igual modo, expresó su reconocimiento por la política de sanciones europea, en particular la reducción del precio máximo del petróleo ruso, instrumento que, según Kiev, merma los ingresos del Kremlin para financiar la guerra.
Por su parte, desde París, Macron refrendó su respaldo a Kiev con un llamado a que “Rusia debe aceptar de una vez por todas un alto el fuego que permita abrir un camino hacia una paz sólida y duradera, con participación europea”. El jefe de Estado francés acentuó el compromiso de la UE con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y puso el acento en la importancia de que la lucha contra la corrupción permanezca liderada por instituciones independientes. Macron también subrayó el contraste entre Ucrania y Rusia en términos políticos: “Lo que distingue hoy a Ucrania de Rusia es que, aun en medio de la guerra, sigue siendo una democracia vibrante, decidida a avanzar hacia Europa”.Durante su conversación con la presidenta de la CE, Zelensky agradeció la entrada en vigor del 18º paquete de sanciones europeo y la contribución de la reducción del precio del petróleo ruso, además de repasar los siguientes pasos requeridos para la apertura del primer grupo formal de negociación para la adhesión de Ucrania a la UE, en el marco del Mecanismo para Ucrania.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!