Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 15:43 ULTIMOS TITULOS:

27/07/2025

El pueblo mediterráneo que impresionó a Salvador Dalí por su belleza con un patrimonio cultural incalculable

Fuente: telam

Con sus calles empedradas, casas blancas y un entorno natural protegido, es mucho más que un destino turístico: su historia única y el paso de grandes figuras del arte han convertido a este destino catalán en un símbolo de creatividad y autenticidad a orillas del Mediterráneo

>Escondido entre los perfiles rocosos de la Costa Brava y abrazado por el intenso azul del Con una atmósfera silenciosa y luminosa, el legado de grandes artistas y un entorno protegido, Cadaqués se consolida como uno de los tesoros culturales más singulares de España.

Situado en la Costa Brava, Cadaqués es un pueblo pesquero rodeado por el Mediterráneo y resguardado por las montañas del Cap de Creus. Su localización apartada ha permitido conservar una atmósfera única, donde las casas encaladas y las calles de piedra se deslizan en un laberinto que baja hasta la bahía. Las tejas rojas y los balcones floridos realzan las postales que, con el paso de las horas y los cambios de luz, parecen pintar un cuadro diferente cada día. La iglesia de Santa María, en el punto más alto, se destaca por su retablo barroco realizado por Pau Costa, y desde ahí se puede observar una vista panorámica de la bahía y del mar abierto.

La disposición del entramado urbano invita a perderse y descubrir tiendas de arte, talleres de artesanos y terrazas donde se siente el bullicio tranquilo de las tardes de verano.

Festividades como la fiesta mayor de agosto o las celebraciones religiosas ofrecen la oportunidad de experimentar tradiciones que se remontan siglos atrás. El entorno natural, protegido por el Parque Natural del Cap de Creus, se suma al encanto del municipio, con calas de difícil acceso, acantilados y terrazas de viñedos. El viento de la tramontana esculpe el paisaje y realza la luminosidad que tanto ha inspirado a pintores y fotógrafos de todo el mundo.

La riqueza de Cadaqués se expresa tanto en su arquitectura tradicional como en la vida cultural del presente. El aislamiento geográfico ha facilitado la preservación de su pavimento histórico —el rastell— y la restauración cuidadosa de casas emblemáticas como la de la poeta Rosa Leveroni. El equilibrio entre la raíz marinera y la integración cultural se percibe en cada rincón: galerías de arte contemporáneo, museos y pequeños comercios originales mantienen viva la esencia bohemia.

En la actualidad, se celebran festivales de música, ciclos de cine, exposiciones itinerantes y talleres de pintura abiertos al público, donde locales y visitantes tienen la oportunidad de vivir el mismo clima creativo que atrajo a celebridades del arte. El ambiente cotidiano de Cadaqués fusiona la vida de los pescadores de siempre con músicos, pintores y escritores que han encontrado aquí un lugar ideal para el trabajo y la contemplación.

La Casa-Museo Salvador Dalí, levantada por el artista en Portlligat a partir de antiguas barracas de pescadores, representa el espíritu creativo y vanguardista que define al municipio. Dalí diseñó su hogar para poder ver el primer rayo de sol del Mediterráneo cada mañana, reforzando así su vinculación íntima con el entorno.

Llegar a Cadaqués implica recorrer una carretera serpenteante desde Figueres o Roses, ya que no existe línea ferroviaria ni grandes carreteras directas. Este viaje escénico, con curvas que atraviesan el Parque Natural del Cap de Creus, regala vistas espectaculares del mar y la montaña, anticipando la sensación de llegar a un mundo apartado. Quienes se animan a este trayecto disfrutan de paisajes irrepetibles y el privilegio de acceder a un enclave protegido del turismo masivo, donde la autenticidad permanece intacta.

Las mejores épocas para visitar el municipio son la primavera y el otoño, cuando las multitudes disminuyen y el ambiente acogedor permite disfrutar al máximo de la tranquilidad, la gastronomía y la hospitalidad local. La experiencia de llegada es parte del encanto, pues refuerza esa percepción descrita por Josep Pla: Cadaqués es, como una isla, un universo a parte dentro de la península ibérica.

A lo largo del tiempo, muchas figuras destacadas del arte y la literatura han encontrado inspiración en Cadaqués. Salvador Dalí dejó una huella indeleble transformando Portlligat en un santuario para la creatividad y estableciendo una Casa-Museo que hoy es visitada por miles de personas. Entre los ambientes que creó Dalí, se destaca el espejo que instaló frente a su cama para recibir el primer sol del país cada mañana, un detalle que retrata el profundo vínculo entre artista y paisaje.

La lista de visitantes ilustres incluye a Pablo Picasso, quien veraneó en la zona, Joan Miró, Marcel Duchamp y Federico García Lorca, todos fascinados por el clima artístico y la libertad que se respiraba en cada esquina y cala. Gabriel García Márquez también frecuentó el pueblo, y la Gauche Divine barcelonesa convirtió a Cadaqués en un centro de diálogo intelectual y cultural. Las galerías contemporáneas, las esculturas como la de Dalí en la playa, y las referencias constantes a estos visitantes célebres mantienen viva la tradición bohemia y cosmopolita.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!