26/07/2025
Antes de la visita de Milei, la Sociedad Rural mostró su apoyo al Gobierno: “Este es el rumbo”

Fuente: telam
Marcos Pereda, vicepresidente de la entidad, anticipó que “no debería haber ninguna sorpresa rara” con respecto al eventual anuncio del presidente sobre una posible baja de retenciones a la exportación. El jefe de Estado cerrará hoy el acto central de la tradicional exposición
>El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), “Hay mucha expectativa, estamos en una situación en donde nos acaban de subir las retenciones nuevamente y eso nos coloca frente a una campaña gruesa que puede ser complicada en materia de márgenes que, en los campos alquilados, llega a ser nulo y, a veces, negativo, dependiendo de la zona >El empresario sostuvo que “hemos venido reclamando enérgicamente” y que “hay que seguir buscando la competitividad que está necesitando nuestro país, sobre todo por la falta de inversiones en infraestructura”, en cuanto a la situación del campo nacional.
En cuanto al posible anuncio de medidas económicas, sostuvo: >Con respecto a la reciente reunión del Presidente con la Mesa de Enlace, adelantó que “en ganadería van a abrir todo” pero se quejó que, según el último reporte de CREA, “el 80% de la soja sería inviable en la mayor parte del territorio argentino“.
También brindó un aparte acerca de la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Luis Caputo junto a los referentes del agro local. Y dijo con cierta ironía: “Lo primero que no se habló fue sobre los anuncios” y agregó que “hay un acuerdo en donde esas cosas las tenemos que conocer todos al mismo tiempo, pero no hubo ningún tipo de anticipo”.Y dejó un dato: “Para llegar a los puertos argentinos, desde todo lo que es lo regional que está cerca de la Cordillera, es más caro que después llegar a China. Esas cuestiones hacen que la Argentina sea un país medio inviable >En cuanto a la posible presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de la interna que mantiene con el primer mandatario, Pereda destacó que “la Sociedad Rural Argentina siempre mantuvo el protocolo y la institucionalidad porque es parte de nuestra pelea que tengamos un país normal. Esto hace a un buen rol como país para salir adelante, hace falta generar credibilidad para atraer inversiones hacia nuestro país >Por último, acerca de las “miradas diferentes” que Pereda mantiene con el presidente de la SRA, Nicolás Pino, aclaró que tienen “estilos diferentes en maneras de actuar, existe una estrategia de “policía bueno y policía malo, ejerciendo un rol en combinación”.A Milei lo acompañarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, como así también el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Aunque en la SRA confirmaron la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, la titular del Senado aún no oficializó su lugar en el palco. El que sí estará presente será el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.Si bien en el Gobierno aclararon que son invitaciones que se envían por protocolo, en esta oportunidad ocurrirá en un momento especial: “La primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía... y vaya que de esto los populistas saben, ¿o caso semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares? Y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones... Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos >El acto comenzará con el ingreso del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín y luego arribará el Presidente al predio de Plaza Italia. Después se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino para dar lugar al discurso de Nicolás Pino, titular de la SRA que, a su vez, antecederá a la palabra de Milei. Finalizadas las intervenciones, se realizará el tradicional desfile de los grandes campeones y la exhibición de maquinaria agrícola.
Desde la organización del evento, se confirmó además la presencia de todos los ministros del Gabinete, gobernadores, legisladores, miembros del Poder Judicial y del cuerpo diplomático.Pino abrirá la jornada con un extenso discurso en el que repasará los compromisos asumidos por el jefe de Estado respecto a la eliminación del impuesto a las exportaciones de los productos agropecuarios.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!