26/07/2025
El descubridor de Juanfer Quintero revela sus secretos: del apodo desconocido al día que casi deja el fútbol para cantar reggaeton

Fuente: telam
Chucho Betancur lo vio a los ocho años en una prueba y quedó deslumbrado. “Si se hubiera preparado un poquitico más, no solamente hubiera jugado en los grandes clubes de Argentina, sino también en otros grandes de Europa”, asegura en diálogo con Infobae
>“Si Juan Fernando (Quintero) se hubiera preparado un poquitico más, no solamente hubiera jugado en los grandes clubes de Argentina, sino también en otros grandes de Europa. Porque sabemos y entendemos que el jugador, cuanto más talento tiene, más tiene que trabajar, y lamentablemente el jugador talentoso es el más perezoso”. Jorge Humberto Betancur es el entrenador que más conoce a Juan Fernando Quintero en Colombia, ya que lo tuvo desde su niñez y lo fue formando como mediocampista ofensivo en Envigado Fútbol Club, donde debutó como profesional en 2009.
En sus 22 años como formador en Envigado FC, jugadores destacados como Juanfer, Jhon Jáder Durán, Yáser Asprilla, Jhon Córdoba, James Rodríguez, Mauricio Molina, Mateus Uribe, Frank Fabra, Dorlan Pabón y Giovanni Moreno pasaron por sus manos. Para Betancur, mecánico industrial de profesión y el segundo de ocho hermanos, es un privilegio haber sido parte de la formación de Quintero. “La vida de Juan Fernando no ha sido para nada fácil. Sufrió mucho por el fallecimiento de su papá”, sentencia.
De esta manera, Quintero fue moldeando aún más su personalidad, que lo llevó a ser muy querido por sus ex compañeros. “Es muy noble. Tiene mucho amor por el ser humano. En cierta ocasión le dieron un dinero por una buena actuación, y lo primero que hizo fue invitar a sus compañeros a mecatear (NdR: a comer algo)”, cuenta Chucho en diálogo con Infobae.
- Hoy en día estoy trabajando en el club Magros del Municipio de Envigado, Colombia. Este club lleva muchos años de formar jugadores, más que todo en el campo antioqueño. También, cumplo la misma labor desde hace 22 años en el Envigado Fútbol Club, formando jugadores y también haciendo la parte de scouting en Antioquia.
- Habrá visto pasar muchos juveniles que después llegaron a Primera, ¿no?- ¿Entre esos niños que usted vio pasar está Juan Fernando Quintero?
- Sí. Juan Fernando Quintero llega al Envigado Club a través de José de Arco, uno de sus tíos, que lo trae en 1985 con ocho años. Luego, él comenzó el proceso formativo. Inicialmente, no fue con el Envigado Club, sino con el Magros de Envigado. Luego, yo lo tengo desde los 10 hasta los 13 años en el Envigado Fútbol Club, donde cumplimos una buena meta con él. En el 2006 logró ser campeón y la figura del torneo, en uno de los campeonatos más importantes que se tiene acá en Colombia, y más que todo en Antioquia, como es el Baby fútbol.- Un jugador muy distinto; como yo digo, nació con fútbol y el fútbol nació con uno. Nosotros simplemente estamos en el camino para orientarlos, llevarlos y que puedan cumplir sus metas. Pero Juan Fernando Quintero, a su corta edad, ya era un jugador distinto, un jugador que tenía unas condiciones increíbles.
- ¿Por qué distinto? ¿Qué es lo que vio en él que no vio en otros?- ¿Cuándo lo vio por primera vez lo bautizó de alguna manera?
- No, no, no. Al niño, cuando yo lo vi, dije “qué buen jugador es”. Enfrente, tenía un jugador con unas capacidades distintas a los otros, pero no para bautizarlo. Siempre le decían “el Chiqui de la pantaloneta, el Chiqui, el Chiqui”. Y ese Chiqui nos llevó mucho a llevar grandes triunfos.- Porque Juanfer era el más pequeño de todos. Inclusive, hasta con la camiseta, porque la camiseta le llegaba prácticamente abajo de las rodillas. Era una camiseta que prácticamente era muy similar a cuando se colocaba la pantaloneta y que le tapaba las piernitas. Hace poquito estuve con uno de los buenos jugadores también, como fue Neider Morantes, uno de los grandes jugadores colombianos, que siempre me decía “colócame al niño (Juanfer) a jugar al lado mío”.
- ¿Cuál era su principal virtud?- ¿Qué personalidad tenía de chiquito?
- ¿Qué fue lo primero que pretendieron de Quintero?
- ¿Es verdad que era un poco egoísta en el juego y no tan colaborativo con sus compañeros?
- ¿Qué sucedió en ese torneo?
- Con trabajo y con esmero, lo logró, ¿no?
- ¿Es por eso que no pegó el salto al Real Madrid o al Barcelona?
- De esa maduración deportiva que tuvo Juan Fernando, ¿cuánto tuvo que ver su familia?
- Como usted…
- ¿Su entorno era positivo o no tenía un buen entorno?
- ¿Es verdad que en un torneo infantil en el municipio de Envigado perdían 2 a 0, ingresó Juanfer y lo terminaron ganando 3 a 2?
- ¿Cómo era su porte físico?
- ¿En algún momento quiso largar el fútbol por lo que estaba pasando?
- ¿Quiso ser cantante de reggaeton?
- ¿Cómo ve su regreso a River?
- ¿Marcelo Gallardo es el padre que hoy no tiene?
- ¿Cómo es su relación con Quintero? ¿Hablan seguido?
- ¿Lo ve jugando el Mundial 2026?
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!