25/07/2025
La Asociación de Bancos Argentinos resaltó la importancia de la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI

Fuente: telam
Adeba destacó que la noticia que llegó ayer desde Washington es importante “no solo por el desembolso de USD 2.000 millones que habilita, sino porque demuestra que las políticas implementadas han permitido alcanzar los objetivos fijados”
>La Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) expresó su respaldo al reciente acuerdo técnico entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayando que “la austeridad en el gasto público es condición necesaria para la estabilidad y crecimiento económico”.
Javier Bolzico, presidente de Adeba, aseguró: “El acuerdo logrado con el Staff del Fondo es importante porque es una muestra de apoyo a las medidas implementadas por el gobierno argentino y a sus resultados. Da además una señal de confianza hacia los mercados”.
El encuentro tuvo lugar tras la intervención que realizó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para Como destacó hoy Infobae, “Desde Adeba apoyamos las políticas que promuevan una economía ordenada, con responsabilidad fiscal y espacio para que el sector privado crezca”, cerró Bolzico.
Según lo informado por el propio FMI, la revisión técnica superada habilita un desembolso de 2.000 millones de dólares, cifra que refuerza la liquidez del país y respalda la continuidad de las reformas.“Deben continuar los esfuerzos para llevar el gasto público -en los tres niveles de gobierno- a valores que permitan ir reduciendo progresivamente los impuestos distorsivos hasta su eliminación”, remarcó la entidad.
Adeba destacó la importancia de mantener este equilibrio como “ancla a futuro”, y llamó a profundizar los esfuerzos para ajustar el gasto público en los tres niveles de gobierno. El objetivo, según la asociación, debe ser alcanzar niveles de gasto que permitan reducir progresivamente los impuestos distorsivos hasta su eliminación.En materia monetaria, Adeba valoró las mejoras introducidas por el BCRA en la regulación financiera y en el mercado cambiario. Estas reformas, según la entidad, han favorecido la reactivación de los préstamos y los servicios bancarios, generando un entorno más propicio para el desarrollo del crédito y la expansión de los servicios financieros tanto para personas como para empresas.
La asociación consideró fundamental que se continúe en esta senda, promoviendo condiciones que estimulen el crecimiento del sector. En su declaración, Adeba reiteró su apoyo a las medidas alineadas con la responsabilidad fiscal y una organización económica basada en el mercado, convencida de que este enfoque permitirá el desarrollo sostenido del sector privado.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!