Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 22:13 ULTIMOS TITULOS:

24/07/2025

El Gobierno estima que en septiembre se normalizará la entrega de patentes de automóviles

Fuente: telam

Luego de más de un año y medio de retrasos, el gobierno se pondría al día en los próximos 40 con las matrículas metálicas pendientes, que superaron las 900.000 placas

>Después de más de un año de acumular pedidos que no podían ser satisfechos al ritmo normal, y de cambiar como proveedor a la Casa de la Moneda por una empresa privada, en los próximos 40 días podría quedar normalizado el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país.

“Entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000. Desde el 28 de julio los registros deben informar, en un plazo máximo de 48 horas, cuándo están disponibles las patentes. Además, desde esa fecha los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares”, aseguró un alto funcionario del ministerio.

Paralelamente, el gobierno pondrá en funcionamiento un sistema por el cual los titulares de vehículos puedan consultar en la web oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) el estado del trámite de sus patentes.

Como viene informando este medio, el retraso en la provisión de las matrículas no fue nuevo sino que se viene generando desde mediados de 2023. Sin embargo, el crecimiento de las ventas de autos 0 km del último año acentuó más aún la situación, con cifras oficiales que superan el 80% de las operaciones de 2024.

El desabastecimiento de patentes comenzó con la falta de insumos esenciales para la producción de chapas. Esta restricción fue consecuencia directa de las limitaciones impuestas durante el gobierno de Alberto Férnandez, referidas a la importación de materiales esenciales para la fabricación de los elementos registrales. Esa decisión fue sostenida durante más de medio año, lo que derivó en una paralización de la producción y, posteriormente, en las demoras que se reflejaron en la entrega a los usuarios.

El incremento de las ventas de autos 0 km fue el tercer factor que influyó fuertemente en acentuar la falta de patentes. Lo que generó decisiones como la limitación de lotes por cada dependencia del Registro de la Propiedad del Automotor y la extensión de la validez de las matrículas provisorias por un lapso de 180 días.

Las autoridades reconocen la importancia de cumplir con los compromisos asumidos y responder a la demanda creciente de los usuarios, que debe ir en sintonía con el desarrollo del mercado automotor y las necesidades de movilidad en todo el país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!