25/07/2025
Telecom completó exitosamente la reapertura de su bonos Clase 24 por USD 200 millones

Fuente: telam
La compañía alcanzó el monto máximo previsto en su programa de emisión de Obligaciones Negociables por USD 1.000 millones
>A sólo dos meses de concretar una inédita colocación de deuda en los mercados internacionales, Telecom Argentina volvió a realizar una emisión de ON de manera exitosa. Se trata de un complemento de las ON Clase 24 por la que la compañía obtuvo USD 200 millones, que se suman a los USD 800 millones obtenidos entre la emisión original de las ONs Clase 24. El total emitido de esta forma alcanza los 1.000 millones de dólares.
Durante el proceso de colocación se recibieron ofertas por hasta USD 1.092 millones y, gracias al excelente perfil crediticio y la solidez financiera de la compañía, en un contexto macroeconómico que empieza a evidenciar una tendencia favorable, se logró en aproximadamente sesenta días reducir el costo de la nueva emisión desde 9,50% a 8,80%. El vencimiento es en dos cuotas consecutivas en 2032 y 2033.
Esta emisión se da en el marco del Programa Global de Obligaciones Negociables de hasta USD 3.000 millones aprobado por la CNV (Comisión Nacional de Valores) oportunamente.
Los fondos serán destinados principalmente a mejorar su estructura financiera, al mismo tiempo que la compañía de telecomunicaciones continúa fortaleciendo su plan de inversiones, estimado en USD 2.000 millones para 2025, posicionándose como una de las mayores inversiones privadas en el país.
“De esta manera, Telecom reafirma una vez más su liderazgo en uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, que requiere inversiones intensivas y permanentes en infraestructura, sistemas y productos innovadores para seguir brindando a sus clientes soluciones y servicios digitales”, señalaron desde la empresa. En junio Telecom informó a la CNV que obtuvo un fallo de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal que resolvió conceder con efecto suspensivo la apelación de Telecom Argentina contra la resolución de la Secretaría Industria y Comercio que suspendía de manera preventiva la compra de Telefónica yla nota mediante la cual se encomendaba a María Teresa Pintos la función de agente de monitoreo de dicha resolución.La Secretaría de Comercio dictó el pasado 19 de junio la resolución 242/2025 por la cual comunicó el informe de objeción en relación a la operación de concentración económica por la fusión entre Telefónica y Telecom, basándose en un dictamen previo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
“La CNDC identificó riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general”, señala el documento que se publicó este jueves.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!