Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 00:38 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza

Fuente: telam

“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

>La Empresa Argentina de Navegación Aérea finalizó los trabajos de instalación y puesta en servicio de un nuevo radar secundario en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini.

Según se destacó, con el nuevo radar se incorporan tecnologías como ADS-B y Modo S. Este avance, que permite consolidar a Ezeiza como un punto neurálgico para la conectividad aérea regional, se traduce en datos más precisos, mayor seguridad operacional y una reducción significativa de los costos del ciclo de vida del sistema.

La puesta en servicio de este radar secundario, fabricado por la compañía española Indra, representó un hito en la modernización de la infraestructura tecnológica de los Servicios de Navegación Aérea a nivel federal. El equipamiento incorpora una electrónica central de última generación, una torre de doble altura que amplía la zona de cobertura, una nueva antena y pedestal, sistemas de comunicaciones avanzados y unidades de alimentación ininterrumpida (UPS). Todo ello responde a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para sistemas de vigilancia, lo que garantiza alta fiabilidad y bajo costo operativo, con una vida útil proyectada superior a 15 años.

El nuevo sistema dota a los controladores de una mayor cantidad de datos sobre los movimientos de las aeronaves, lo que permite optimizar la gestión del tránsito aéreo y aumentar la eficiencia en la toma de decisiones. Además, el fortalecimiento de la seguridad operacional habilita la gestión de una mayor cantidad de vuelos en la región, lo que resulta fundamental para un nodo clave de la conectividad aérea nacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!