Jueves 24 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 24 de Julio de 2025 y son las 20:23 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

Cuándo terminan las vacaciones de invierno en CABA y la provincia de Buenos Aires

Fuente: telam

Este receso implica la reorganización de la vida familiar, la búsqueda de planes accesibles y el aprovechamiento de múltiples propuestas culturales

>El Tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la Provincia de Buenos Aires (PBA), esta pausa significa más que un simple descanso: implica la reorganización de la vida familiar, la búsqueda de planes accesibles y el aprovechamiento de múltiples propuestas culturales.

El cierre de las vacaciones de invierno para 2025 en las principales jurisdicciones metropolitanas queda establecido conforme al calendario escolar oficial que regula los 190 días de clases obligatorios estipulados a nivel nacional.

En estas dos jurisdicciones, las vacaciones de invierno están programadas para finalizar el viernes 1 de agosto.

La finalización del ciclo lectivo 2025 en la región metropolitana está determinada por resoluciones propias de cada jurisdicción, siempre en concordancia con la normativa nacional que exige el cumplimiento de 190 días de clases.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el último día de clases está pautado para el viernes 19 de diciembre de 2025. Esto aplica a todos los niveles obligatorios y modalidades, en escuelas de gestión estatal y privada, cumpliendo de este modo con el estándar pedagógico determinado por el Consejo Federal de Educación.

Por su parte, en la Provincia de Buenos Aires, la fecha de finalización se extiende unos días más, estando prevista para el lunes 22 de diciembre de 2025.

Durante el receso invernal, tanto CABA como la provincia de Buenos Aires despliegan una oferta sumamente variada de propuestas gratuitas y accesibles destinadas a las familias.

El emblemático Obelisco de Buenos Aires abrió ayer sus puertas para visitas familiares hasta el 27 de julio. Los niños a partir de 7 años, junto a sus tutores, pueden inscribirse previamente para acceder en ascensor a la cima y disfrutar de una vista panorámica única de la ciudad.

Esta reserva junto al río organiza recorridos guiados de martes a viernes durante el receso invernal. Incluye actividades como bingo de observación para descubrir la flora y fauna nativa.

El mítico teatro presenta una programación para chicos, con obras como “Sancho Panza, Aventuras en La Mancha“ y fragmentos de clásicos musicales, hasta el 3 de agosto, con entradas en boletería y web.

Las 15 comunas de la ciudad se suman con shows al aire libre gratuitos para niños de 3 a 10 años, con dos funciones cada día entre las 11 y las 14, combinando magia, música y clown en los principales espacios verdes del distrito.

La Usina, en el barrio de La Boca, despliega una agenda vespertina de 14 a 19 horas que incluye talleres, recorridos, conciertos y espectáculos infantiles aptos para chicos con sensibilidad sensorial.

Berazategui suma una propuesta cultural gratuita que se distribuye en diversos clubes y centros culturales del partido para el receso de invierno.

Entre sus principales atracciones se encuentran talleres de ferromodelismo donde los chicos pueden interactuar y aprender sobre maquetas de trenes y circuitos, así como espectáculos circenses a cargo de compañías como “Chapa, Chispita y Cartón”.

El parque de ciencia y arte más grande del país, ubicado en Villa Martelli, abre de martes a domingos con entrada gratuita. Ofrece espectáculos vivos, muestras interactivas, talleres de robótica, videojuegos y exposiciones temáticas como “Tierra de Dinos”.

El Teatro Carlos Gardel y otros espacios municipales brindan funciones gratuitas diarias de teatro y cine, además de actividades adaptadas para infancias con discapacidad y experiencias inclusivas en el Microestadio Lionel Messi.

En el Nuevo Quilmes Plaza, familias encuentran desde juegos tradicionales y shows de burbujas hasta talleres de innovación, cuentacuentos y clases de baile, todos gratuitos durante el receso escolar.

En Banfield, se ofrecen talleres gratuitos de producción y distribución de música urbana, destinados a adolescentes y jóvenes. Las actividades se realizarán los miércoles 23 y 30 en el Espacio Cultural Darragueira de Banfield, a las 14 y a las 16. El acceso es libre y no requiere inscripción previa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!