Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 21:18 ULTIMOS TITULOS:

24/07/2025

Los mercados mantienen la esperanza de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos

Fuente: telam

Wall Street cotiza mixto ante al deterioro de confianza empresarial en julio, mientras los inversores apuestan a que los gobiernos alcanzarán acuerdos con Trump antes del 1 de agosto para evitar aranceles más altos

>Los mercados bursátiles subieron en su mayoría el jueves, impulsados por las crecientes esperanzas de que la Unión Europea pudiera alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, mientras que las acciones de Tesla se desplomaron debido a los malos resultados financieros.

El analista de Briefing.com Patrick O’Hare afirmó que el anuncio comercial realizado el martes por Trump con Japón había aumentado las esperanzas de alcanzar nuevos acuerdos.

Esto se vio impulsado aún más por “el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre EEUU y la UE”, afirmó Joshua Mahony, analista jefe de mercados del grupo comercial Rostro.

Alphabet, matriz de Google, fue una de las primeras en subir, con un aumento de alrededor del 3 % tras anunciar unos beneficios de 28.200 millones de dólares en el segundo trimestre, al tiempo que promocionaba sus productos de inteligencia artificial.

Sin embargo, Una encuesta realizada a fabricantes estadounidenses publicada el jueves reveló que la confianza empresarial en la primera economía mundial también se deterioró en julio por segundo mes consecutivo.

En Europa, el FTSE 100 de Londres subió un 0,9 % al cierre, impulsado por una serie de sólidos resultados, entre los que se encuentran los del grupo de bienes de consumo Reckitt, el gigante de la telefonía móvil Vodafone y el banco Lloyds.

Sin embargo, la mayoría de los demás mercados bursátiles europeos, incluido el de Frankfurt, subieron, ya que la Unión Europea y Washington parecían estar cerca de alcanzar un acuerdo que reduciría a la mitad el impuesto del 30 % que se amenazaba con aplicar a los productos de la UE, hasta situarlo en el 15 %.

Un portavoz de la Comisión Europea afirmó el jueves que creía que un acuerdo comercial con EEUU estaba “al alcance de la mano”.

Sin embargo, el bloque sigue adelante con sus planes de contingencia en caso de que las negociaciones fracasen, y Mientras tanto, el Banco Central Europeo mantuvo los tipos de interés sin cambios, como se esperaba.

El euro cayó ligeramente tras la decisión sobre los tipos de interés del jueves, pero se recuperó después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijera que el banco central estaba vigilando el tipo de cambio entre el dólar y el euro, pero que no tenía ningún objetivo.

El euro se ha apreciado casi un 14 % frente al dólar desde principios de año, impulsado por los inversores que se deshacen de activos estadounidenses ante la impetuosa política de Trump y sus ataques a la Reserva Federal de Estados Unidos.

En Asia, las acciones avanzaron, con Tokio subiendo más de un 1 %, tras el repunte de más del 3 % del miércoles gracias al acuerdo comercial entre Japón y EE. UU.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!