Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 20:00 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

Israel dijo que está en el punto más cercano a lograr los objetivos de la guerra, incluido el retorno de los rehenes de Hamas

Fuente: telam

El ministro de Defensa habló sobre los escenarios abiertos en la Franja de Gaza y Yemen, pero no descartó que Irán se convierta en objetivo una vez más

>El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha subrayado que el Ejército “está en el punto más cercano a lograr los objetivos de la guerra” y ha abogado por “resolver totalmente” las “situaciones abiertas” en la Franja de Gaza y Yemen, en medio del conflicto desatado en Oriente Próximo a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.

Así, ha reiterado que los “objetivos de la guerra” son lograr el retorno de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y otras facciones palestinas, y la rendición del grupo islamista palestino, que controla la Franja.

De esta forma, ha destacado que Israel mantiene “una política ofensiva decidida” y ha puesto como ejemplos sus acciones contra Irán, Líbano y Siria, al tiempo que ha reseñado que el despliegue de militares en territorio libanés y sirio “es una necesidad esencial de seguridad” para el país.

Katz ha defendido las operaciones militares a gran escala en el norte de Cisjordania y ha afirmado que los soldados “permanecerán dentro de los campamentos (de refugiados)” en este territorio palestino, antes de pedir al Ejército que se prepare praa expandir sus operaciones “en caso de que surjan puntos calientes terroristas”.

Por su parte, Naciones Unidas reclamó este martes a Israel que permita el acceso de periodistas a la Franja de Gaza para informar desde el terreno sobre la situación humanitaria en el enclave, marcado por la guerra tras los ataques del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre.

El organismo subrayó que “todos los palestinos están sufriendo”, incluidos los reporteros y empleados de agencias de la ONU que permanecen en la zona.

“Es un recordatorio del trabajo de los periodistas que se han quedado en Gaza, de los palestinos que se han quedado en Gaza, que ponen su vida en riesgo para informar ante los combates y el hambre”, declaró Dujarric en conferencia de prensa.

La ONU ha pedido en repetidas ocasiones que los periodistas puedan entrar en Gaza para informar”, añadió. También señaló que la ausencia de cobertura directa limita la verificación independiente de los hechos en el terreno.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!