Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 20:44 ULTIMOS TITULOS:

22/07/2025

Argentina fue uno de los principales impulsores del crecimiento del trafico aéreo de la región

Fuente: telam

El crecimiento se observó tanto en el mercado doméstico como Internacional, con predominancia en los vuelos a Brasil

>Con desregulación mediante, Argentina se consolidó como el mercado doméstico de mayor expansión porcentual en América Latina y el Caribe durante mayo, con un crecimiento interanual del 21% en el tráfico aéreo nacional e impulsó el promedio de la región junto a Brasil.

Los principales destinos elegidos por los viajeros argentinos fueron Brasil (con un aumento del 110% interanual), Chile (+99%) y Europa (+45%). De acuerdo a ALTA, este dinamismo responde, en parte, a un contexto cambiario favorable y a la eliminación de restricciones que redujeron el costo relativo de los viajes internacionales.

Estos números impulsaron los resultados regionales: durante mayo volaron 37,76 millones de pasajeros, lo que representó un alza del 2,6% frente al mismo mes del año anterior, con 959.000 pasajeros adicionales. Sin embargo, el ritmo de crecimiento mostró una desaceleración en comparación con los meses previos: 5,3% en abril, 4% en marzo y 5% en febrero.

Según datos de la Secretaría de Transporte, durante junio, se movilizaron 3.585.167 pasajeros en los aeropuertos de todo el país, superando en un 12% la cifra registrada en junio de 2024 (3.190.703), lo que refleja una tendencia positiva y en constante evolución.

En el primer semestre, se movilizaron 24.339.395 pasajeros en los aeropuertos del país, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el mismo período de 2024 (21.404.889).

Brasil fue otro de los que traccionó mayo, resaltó ALTA. El país vecino registró el mejor mes de mayo de su historia en el tráfico doméstico con 8,2 millones de pasajeros, un 6,3% en comparación a mayo de 2015 y 14% respecto a igual período de 2024.

La dinámica responde, en parte, a una reducción de precios: el transporte aéreo fue la categoría de servicios con mayor deflación en el país (–11.3% vs. mayo 24). En tanto, el consumo privado en servicios de transporte aéreo creció 16.9% en el acumulado enero-abril.

Las llegadas de turistas internacionales por vía aérea crecieron 38% con 1,5 millones de visitantes desde Suramérica en el acumulado del año (+64%). Se destacaron los turistas desde Argentina, cuya afluencia creció 93% en el mismo período.

Según fuentes del sector consultadas por Infobae, es probable que los mayores costos de las aerolíneas en el mercado brasileño

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!