Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 08:48 ULTIMOS TITULOS:

21/07/2025

Minería de uranio, reactores nucleares e iniciativas estratégicas: Reidel explicó los motivos de su salida del Consejo de Asesores

Fuente: telam

El funcionario se concentrará en su cargo como presidente de Nucleoeléctrica S.A. para llevar a cabo un plan estratégico anunciado meses atrás

>El funcionario Demian Reidel renunció a su cargo como Jefe de Gabinete de Asesores y explicó que la decisión se debe a que se focalizará en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino, un proyecto que fue presentado en abril.

“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino. El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas”, contó Reidel a través de su cuenta de X.

“Además, seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total. Para mí es un orgullo ser parte de este gobierno que está cambiando la historia de la Argentina”, añadió.

Vale recordar que recientemente el presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que la petrolera con participación estatal analiza crear la nueva subsidiaria YPF Nuclear para ingresar en los próximos años al negocio de la minería de uranio. Los planes en ese sentido forman parte de la agenda prevista para después de 2030, una vez que los desarrollos de petróleo y gas en Vaca Muerta estén en marcha.

“Estamos trabajando con una perspectiva más allá de 2030. En lo personal, creo que las grandes inversiones estarán en energía nuclear. Con Chubut estamos articulando para que YPF participe en conjunto; lo estamos evaluando junto a la provincia y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con el objetivo de incorporar un componente empresarial privado que aporte eficiencia. Seguramente nosotros brindaremos la licencia social necesaria para su desarrollo”, afirmó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!