Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 04:06 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

Cuánto cobra un casero en agosto 2025, tras el aumento por paritarias

Fuente: telam

El nuevo acuerdo paritario establece una suba en los haberes de quienes trabajan en casas particulares, impactando directamente en la liquidación mensual y el poder adquisitivo del sector

>Las remuneraciones de los caseros que trabajan bajo el régimen de Las nuevas disposiciones, además, establecen un piso salarial por hora para quienes se dedican a tareas de Durante más de seis meses, no existieron nuevos encuentros para debatir los salarios mínimos del sector, lo que generó preocupación tanto entre las trabajadoras y trabajadores como entre sus representantes gremiales. El Gobierno, ante este escenario, decidió reactivar la discusión paritaria mediante una convocatoria oficial. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) organizó la reunión, marcando el regreso de la negociación colectiva después de un extenso intervalo.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en dependencias del Ministerio de Capital Humano. Tal como establece la legislación, la CNTCP, presidida por Sandra Gatti, congregó a representantes sindicales, empleadores y funcionarios gubernamentales para deliberar sobre la actualización de haberes y otros beneficios sociales.

Entre las cinco categorías laborales reconocidas dentro del trabajo doméstico, la función de caseros se atribuye a la tercera categoría. Según el acuerdo paritario, los salarios mínimos por hora, para agosto 2025, de quienes se desempeñan en esta función, quedaron establecidos de la siguiente manera:

    Dichos valores serán los pisos legales en relación con la actualización establecida por la paritaria y comunicada por fuentes gremiales y organismos como ARCA. No obstante, estos deberán incrementarse con el pago de una suma no remunerativa correspondiente a agosto, la cual varía en función de la carga horaria semanal.

    El convenio que regula la actividad de los caseros se encuentra integrado dentro del régimen legal general para el personal de casas particulares. Este marco normativo reúne a las cinco categorías laborales reconocidas en el sector, entre las que se incluye expresamente a los caseros, junto con supervisores/as, cocineros/as, asistentes de personas y personal para tareas generales.

    La negociación paritaria desarrollada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se ocupa de definir las condiciones laborales, los salarios mínimos y los beneficios sociales para todas las categorías, de forma unificada y bajo la misma regulación. En este sentido, los caseros forman parte de los trabajadores alcanzados por las resoluciones y acuerdos que rigen para todo el personal doméstico, sin estipulaciones particulares o exclusivas distintas a las generales del régimen.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!