Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 18:11 ULTIMOS TITULOS:

18/07/2025

El último parte médico de “Locomotora” Oliveras: cómo sigue su estado de salud

Fuente: telam

La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana

>La ex boxeadora Así lo indicó Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen de Santa Fe, al informar el estado de la deportista de 47 años. “Alejandra se encuentra cursando su internación en la unidad de terapia intensiva. La paciente se encuentra estable hemodinámicamente, clínicamente estable, con asistencia mecánica respiratoria”, dijo esta mañana.

El médico detalló que la representante convencional constituyente, electa por Santa Fe, está bajo un “monitoreo neurológico permanente y de todas las funciones”, a raíz de su patología. “La estabilidad clínica que presenta la paciente significa que todos los otros parámetros están controlados”, sostuvo, aunque subrayó que la prioridad es mantener esa estabilidad.

Oliveras fue derivada a un centro de salud tras sufrir un episodio de desorientación. La complejidad del cuadro motivó el traslado desde el dispensario de Santo Tomé, donde recibió las primeras atenciones, hacia el hospital provincial.

“Por ahora está estable, su estado sigue siendo crítico, con el pronóstico reservado”, consideró el director del Cullen.

El equipo médico indicó que Oliveras no tiene antecedentes de salud significativos, salvo una reciente operación que no le habría generado complicaciones. “Es un factor positivo la edad de ella, su condición (física) y su fuerza. Hace que la respuesta sea mejor, explicó.

Desde su retiro del ring en 2019, Oliveras tuvo una activa participación en la política, primero como candidata a diputada nacional en las elecciones de 2021, y Este año, la deportista tomó distancia del macrismo y de La Libertad Avanza, y volvió a postularse con una lista propia como convención constituyente de la provincia de Santa Fe para tratar reformas en la Carta Magna, prevista para las próximas semanas.

Según consideró Moroni, frente a un ACV, resulta importante observar las sintomatologías que se desencadenan en este tipo de episodios, como “la pérdida de fuerza de uno de miembros, alteraciones de la visión borrosas, alteraciones en el habla -se quieren decir cosas y cuesta-, dolor de cabeza y cefalea”, puntualizó.

“Es fundamental que la consulta rápida sea con la mayor anterioridad”, recomendó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!