18/07/2025
Dólar hoy: en el Banco Nación sube a $1.300 y el blue alcanza los $1.305

Fuente: telam
El billete al público sube diez pesos en el día, al igual que en el mercado informal
>La cotización monorista del dólar asciende diez peso este viernes, a $1.300 para la venta en el Banco Nación, nuevamente en su punto más alto desde la eliminación del control de cambios.
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, aseguró que el desarme de las LEFI, uno de los principales instrumentos que usaban los bancos para colocar su exceso de pesos, se desarrolló tal como había anticipado el equipo económico. “Nos tocó el escenario que habíamos anticipado”, afirmó en su participación en el streaming libertario Carajo. El dólar al público gana cinco pesos o 0,4% este viernes, a $1,295 para la venta en el Banco Nación. En el promedio de entidades financieras se pacta a $1.300,73 para la venta y a $1.255,59 para la compra, según informó el Banco Central.La cotización del dólar blue gana 15 pesos o 1,2% esta tarde, a $1.310 para la veta. Con un dólar mayorista a $1.282, la brecha cambiaria se amplía a 2,2 por ciento. A lo largo de la semana el blue subió diez pesos.Un informe de Bank of America (BofA) sobre el mercado argentino revisó sus proyecciones para el tipo de cambio oficial y reiteró su postura favorable hacia el carry trade, con posiciones “largas” en pesos que se mantienen sin cambios desde abril. Los cálculos del gigante de Wall Street implican que, si bien el dólar está atrasado, se necesita una depreciación de apenas el 9% real para que alcance un nivel sustentable dados los fundamentos de la economía. Esa devaluación, que a precios de hoy implicarían un valor de en torno a $1.420 por dólar, no es vista como una suba enorme por los analistas que, con todo, no esperan un salto inmediato sino más bien una devaluación gradual en 2026 tras las elecciones legislativas.El dólar al público se mantiene sin variantes a $1.290 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en entidades financieras el precio del billete verde promedia $1.293,02 para la venta y $1.247,22 para la compra.El dólar es ofrecido con alza de seis esos o 0,5% en la plaza mayorista, a $1.280 para la venta. En el transcurso de julio el tipo de cambio oficial asciende 75 pesos o un 6,2 por ciento.La cotización del dólar paralelo aumenta diez pesos o 0,8%, a $1.305 para la venta. El blue se sostiene en este cierre de la semana como el más caro de todos los segmentos del mercado.José Echagüe, estratega Consultatio Investments, comentó que “sin mucho estruendo, con las devaluaciones del peso y del dólar, el Tipo de Cambio Real Multilateral se fue al nivel más alto desde mayo de 2024 y, de yapa, con la tasa real más alta en años. Con techo de banda cerca, el Gobierno pagando tasa y las elecciones ahí nomás, la asimetría de riesgos se volvió muy a favor del peso”.El jueves la divisa al público terminó negociada con alza de 15 pesos o un 1,2%, a $1.290 para la venta en el Banco Nación. Hay que recordar que el billete minorista registró un reciente máximo de $1.300 al promediar la rueda del martes. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.289,98 para la venta y $1.243,26 para la compra.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!