Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 13:40 ULTIMOS TITULOS:

18/07/2025

La era de los drones: el uso masivo de aviones no tripulados marca un nuevo capítulo en la guerra en Ucrania

Fuente: telam

Con innovación y producción local, Kiev intenta revertir el avance ruso, aunque sigue atada a la inteligencia y defensa aérea occidental

>Desde el frente de batalla, un exhausto comandante ucraniano, evacuado por heridas, resume el nuevo rostro de la guerra moderna: ya no es el tanque, ni la artillería, sino el dron el que domina los combates.

Según una docena de comandantes, funcionarios y fabricantes de armas ucranianos consultados, el dron es hoy el centro de gravedad del conflicto.

Las fuerzas rusas ya no pueden avanzar con columnas blindadas como en 2022. Ante ello, han cambiado su táctica: ahora atacan en pequeños grupos —a pie, en motos o cuatriciclos— buscando exponer posiciones ucranianas para luego lanzar ataques con drones.

La industria militar ucraniana ha reaccionado con velocidad. Solo este año, el gobierno de Volodímir Zelensky prevé fabricar 30.000 drones de largo alcance, capaces de atacar objetivos en territorio ruso, como depósitos de armas o instalaciones energéticas.

Según Vadym Sukharevskyi, ex comandante de las fuerzas de drones, cada uno cuesta entre 50.000 y 300.000 dólares, diez veces menos que un misil de similar alcance.

Por su parte, el asesor presidencial en armamento, Oleksandr Kamyshin, advierte que Ucrania no puede limitarse a defender. “No se puede ganar una gran guerra solo defendiendo (...) Los ataques con drones de largo alcance son una de las principales cartas que Ucrania puede jugar contra Rusia ahora mismo”, dijo.

Además de los drones ofensivos, Kiev y Moscú también compiten en innovación: ambos utilizan UAV de fibra óptica, imposibles de interferir electrónicamente, e incluso “interceptores”, drones diseñados para derribar a otros drones enemigos de reconocimiento y ataque.

Las estimaciones del ejército ucraniano son contundentes: en 2024, los drones causaron el 69% de los ataques a tropas rusas y el 75% de los ataques a vehículos. La artillería, que hasta hace poco era la reina del campo de batalla, representa menos del 20% de la acción ofensiva.

Pese a estos avances tecnológicos, Rusia sigue ganando terreno, aunque lentamente, en el este y norte de Ucrania. Y aunque en los primeros meses de la guerra parecía rezagada en materia de UAV (vehículos aéreos no tripulados), Moscú ha logrado equiparar sus capacidades y produce ahora millones de drones por año, según analistas militares.

En medio de la incertidumbre política en Washington, Ucrania busca reducir su dependencia del armamento estadounidense.

Sin embargo, el país sigue dependiendo de Estados Unidos en dos áreas clave: sistemas de defensa aérea, especialmente los Patriot, y servicios de inteligencia satelital. En abril, Ucrania contaba con solo siete sistemas Patriot operativos, muy lejos de los 25 que solicitó Zelensky.

A pesar de la fatiga, la presión rusa y la incertidumbre sobre la ayuda extranjera, el gobierno ucraniano mantiene la confianza.

“Podemos resistir durante meses”, afirmó Kamyshin, al ser consultado sobre qué ocurriría si cesaran los envíos de armas desde Estados Unidos. Si esto hubiera ocurrido “en 2023 o 2024 habría sido mucho peor: estaríamos hablando de días o semanas”.

“Para causar el daño que provoca un proyectil de artillería, se necesitaría lanzar decenas de drones”, añadió. “Los drones pueden cubrir huecos hasta cierto punto y darte un respiro, pero no son un sustituto de la artillería”.

(Con información de Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!