17/07/2025
Los videos del incendio en Irak que arrasó un centro comercial y causó más de medio centenar de muertes
Fuente: telam
Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales muestran el edificio envuelto en llamas, con el fuego saliendo por puertas y ventanas y enormes columnas de humo cubriendo parte del cielo de la ciudad
>Imágenes captadas durante la noche del miércoles mostraron columnas de humo denso y llamaradas imponentes saliendo por las ventanas de un centro comercial en la ciudad de Al-Kut, en el este de Irak, donde un incendio causó más de 60 víctimas, entre muertos y heridos, según informaron medios estatales.
Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales muestran el edificio envuelto en llamas, con el fuego saliendo por puertas y ventanas y enormes columnas de humo cubriendo parte del cielo de la ciudad
Según un corresponsal de la agencia AFP, el centro comercial había sido inaugurado cinco días antes del incendio. El periodista también reportó haber visto cuerpos calcinados en un hospital local.
Las ambulancias continuaron trasladando heridos hasta las 4:00 de la madrugada (hora local), y los hospitales de Al-Kut recibieron a las víctimas, de acuerdo con reportes oficiales. El incendio dejó a numerosas personas atrapadas dentro del edificio.El Comando de Policía de Wasit informó sobre la movilización completa de los equipos de Defensa Civil, en coordinación con todas las unidades de seguridad y servicios de emergencia de la gobernación, para contener el fuego.Según un comunicado de la oficina del gobernador, los rescatistas lograron llegar hasta ciudadanos atrapados en los niveles superiores del inmueble. El gobernador Mohammed al-Miyahi supervisó personalmente las operaciones en el lugar.También indicó que las autoridades correspondientes siguen trabajando para esclarecer el origen del fuego. “Los resultados iniciales se anunciarán al público dentro de 48 horas con total transparencia”, aseguró.
Los incendios en instalaciones públicas y privadas son recurrentes en Irak, especialmente durante los meses de verano, debido a fallas eléctricas, ausencia de mantenimiento y condiciones deficientes en la infraestructura.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!