Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 06:07 ULTIMOS TITULOS:

17/07/2025

Incendio en La Plata: evalúan un derrumbe controlado del edificio por la debilidad de sus estructuras

Fuente: telam

El gobierno bonaerense y el municipio platense avanzarían con la demolición cuando el operativo concluya. El fuego que comenzó en la madrugada en un depósito clausurado y provocó el colapso de la fachada y daños estructurales graves

>El incendio que consumió por completo Durante la jornada del miércoles, mientras los bomberos continuaban trabajando en el enfriamiento de la estructura, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense anticiparon que la demolición controlada del inmueble es “inevitable” debido a los severos daños provocados por el fuego y los colapsos registrados desde las primeras horas del siniestro. “Se tiene que demoler porque es un riesgo, porque toda esa mampostería que ustedes ven ahora está floja”, explicó el ministro Javier Alonso tras hacerse presente en el lugar.

Las llamas, que comenzaron a propagarse cerca de las 5:40 del miércoles, fueron controladas tras más de cuatro horas de trabajo de al menos tres dotaciones de bomberos. Sin embargo, el foco ígneo logró avanzar rápidamente, alimentado por materiales altamente combustibles, y provocó el colapso de la fachada del edificio. El desplome de bloques de hormigón y la caída de heladeras y lavarropas complicaron las tareas de contención, que aun al mediodía requerían de refuerzos para evitar que el fuego alcanzara a las construcciones linderas.

El tránsito peatonal y vehicular en la zona permanecerá cerrado hasta que se complete la demolición. Así lo adelantó también el titular de la cartera de Seguridad bonaerense, quien enfatizó que la responsabilidad sobre el estado del edificio recae en sus propietarios, aunque el operativo y la decisión sobre el derrumbe se realizan en coordinación con la Municipalidad de La Plata.

El depósito afectado había sido clausurado el 25 de junio por la Secretaría de Control Urbano del municipio. Según explicaron las autoridades, el lugar no contaba con habilitación y funcionaba en forma clandestina. El acta número 14.748, emitida a las 11:49 de ese día, fue ratificada por el Juzgado de Faltas N° 5 el 27 de junio. Además, el 3 de julio, el titular del predio fue notificado judicialmente para cesar cualquier tipo de actividad, lo que no ocurrió.

La clausura anterior no fue la única. El lugar ya había sido sancionado en septiembre del año pasado por infracciones similares, pero volvió a operar de manera irregular. El depósito almacenaba grandes volúmenes de electrodomésticos, cables, plásticos y otros materiales inflamables.

Además del colapso y el fuego, otro elemento agravó la situación: la posible presencia de tanques de nafta en el subsuelo, restos de una antigua estación de servicio que funcionaba en el mismo predio. Las autoridades municipales señalaron que los tanques nunca fueron extraídos tras el cierre del comercio, lo que sumó preocupación ante un eventual derrumbe incontrolado que pudiera liberar combustible.

El operativo desplegado en la zona incluyó personal de Defensa Civil, SAME, Seguridad, Emergencias Territoriales, Desarrollo Social, Salud y Ambiente. Aunque no se reportaron heridos de gravedad, algunos vecinos recibieron asistencia médica por exposición al humo. Al menos cuatro vehículos —tres camionetas y un camión que estaba siendo cargado en el momento del incendio— fueron alcanzados por las llamas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!