Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 13:24 ULTIMOS TITULOS:

16/07/2025

Cuáles son las mejores ciudades del mundo para los amantes de la música

Fuente: telam

Un informe de SeatPick destaca la infraestructura, la recuperación pospandemia y el respaldo institucional como claves para el auge de estas metrópolis en el sector musical

>La selección de las mejores ciudades del mundo para los amantes de la música responde a un análisis cuantitativo de indicadores específicos vinculados a la actividad musical urbana. La plataforma de venta de entradas SeatPick emprendió la tarea de recopilar y comparar datos de distintas metrópolis, basando su ranking en cinco grandes parámetros: el número de conciertos, el número de salas de música, la cantidad de festivales, el total de artistas locales y la presencia de empresas relacionadas con la música. Cada ciudad evaluada recibió una puntuación global de uno a diez, ponderada según la confluencia y magnitud de estos factores.

La evaluación se apoya también en la actualidad y relevancia de la vida nocturna, incluida la reciente recuperación pospandemia, y en el reconocimiento de iniciativas institucionales orientadas a revitalizar las escenas culturales locales. Finalmente, el ranking resultante evidencia la conjunción de tradición, capacidad de adaptación y fortaleza de las industrias musicales urbanas.

Londres ocupa el primer lugar en el ranking mundial elaborado por SeatPick, gracias a una oferta excepcional de conciertos, festivales, salas y artistas locales. El análisis, basado en datos cuantitativos, examina factores como el número de eventos, la cantidad de artistas residentes y la presencia de empresas relacionadas con el sector. La capital británica logró una puntuación de 9,67 sobre 10, resultado de tener 199 salas de música, 1.734 conciertos, 44 festivales y 3.042 artistas locales. Estas cifras confirman a Londres como el nodo musical más importante a nivel global en la actualidad.

Este informe evalúa tanto la infraestructura de cada ciudad como su dinamismo cultural y empresarial. Además, considera la recuperación de la vida nocturna y el respaldo institucional para proteger y promover la industria musical urbana. Las políticas impulsadas por el alcalde Sadiq Khan son un ejemplo del compromiso por mantener la identidad cultural londinense.

La capital alemana se posiciona en el segundo escalón con una puntuación de 9,55. Su reconocimiento global se basa en una vibrante vida nocturna, diversidad de locales, fuerte programación de festivales y un ambiente propicio para la creatividad musical. Berlín se ha convertido en un referente no solo para turistas, sino también como semillero de nuevas propuestas artísticas. La combinación de apertura cultural y experimentación hacen de Berlín un destino único para el público amante de la música.

Berlín ocupa el segundo puesto, reconocida por su vibrante vida nocturna y diversidad musical. Con una puntuación de 9,55, la capital alemana se consolida como referente global tanto por su número de locales y festivales como por su espíritu innovador y su peso en la escena europea.

El ranking elaborado por SeatPick ubica a Chicago, Viena y Nashville en las siguientes posiciones del top cinco, mientras que Manchester, Nueva York, Glasgow, Seattle y Brístol completan el listado de las diez mejores ciudades para amantes de la música. Cada una de estas urbes presenta particularidades que las hacen relevantes en la escena global.

El turismo musical ha cobrado fuerza, con el “gig-tripping” como fenómeno en auge. Se estima que este sector alcanzará un valor cercano a USD 263.000 millones en 2030, lo que evidencia su impacto económico y el crecimiento de la música en vivo como motor cultural y turístico. Festivales y conciertos a gran escala convierten a estas ciudades no solo en centros de consumo cultural, sino también en generadoras de empleo y vitalidad para sectores como la hostelería y el transporte.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!