Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 11:17 ULTIMOS TITULOS:

16/07/2025

El Festival de Cine de San Sebastián abre su archivo secreto con miles de fotos y documentos inéditos

Fuente: telam

La catalogación de documentos y fotografías revela no solo la historia del certamen, sino también los cambios sociales y políticos que marcaron a España y su proyección internacional

>Unas 50 mil fotos atesoradas desde 1953, de las que 20 mil ya están catalogadas, y miles de documentos escritos cuentan curiosidades e historias escondidas del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el más antiguo de España. Forman parte del archivo que se guardaba en un almacén y que ahora, después de varios años de trabajo, está recogido en 900 cajas con la documentación en papel, a las que se añaden esas imágenes.

La responsable del archivo, Irati Crespo, resaltó lo especial del material acumulado, ya que encontrarlo casi íntegro “es un milagro”, con alrededor de 100 mil documentos escritos que ahora se encuentran en cajas especiales de conservación. Entre las últimas joyas del catálogo figura la partitura de la sintonía de la edición de 1953, cuando el festival se denominaba todavía Semana Cinematográfica de San Sebastián, encontrada hace tan solo dos días por los operarios del archivo.

El archivo, además del interés cultural o puramente cinéfilo, es un “reflejo de los ecos sociales y políticos de la época”, según Crespo. “La página web del archivo (artxiboa.sansebastianfestival.com) recoge ya 500 fotos digitalizadas profesionalmente”, añadió. Estos fondos gráficos “llenan huecos” de la historia del festival como imágenes de la primera directora que compitió por la Concha de Oro, la soviética Yuliya Solntseva en 1965.

Fuente: EFE

[Fotos: Javier Etxezarreta/EFE; Artxiboa/Festival de San Sebastián]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!