Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 10:02 ULTIMOS TITULOS:

16/07/2025

La dirigente que amenazó con “contar muertos” en las elecciones de Bolivia enfrenta tres procesos penales

Fuente: telam

Ruth Nina, referente de un partido político y aliada de Evo Morales, fue denunciada por múltiples tipos penales como delitos electorales, instigación pública a delinquir, amenazas y terrorismo

>La dirigente política boliviana Ruth Nina enfrenta tres procesos penales a raíz de las Las denuncias fueron presentadas por instigación pública a delinquir, delitos electores, amenazas y terrorismo, según el reporte de la prensa local.

La primera acusación la hizo la diputada opositora Luisa Nayar que tras hacer el anuncio en sus redes sociales, solicitó a la Fiscalía la aprehensión inmediata de Nina. Posteriormente, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), sentó otra denuncia a través de su vocera Leonilda Galindo quien declaró en una rueda de prensa que los dichos de Nina constituyen “una grave amenaza no solo para el TSE y la vida de los bolivianos sino también para el orden democrático de nuestro país” y exigió al Ministerio Público la emisión inmediata de una orden de aprehensión.

Nina es una abogada paceña que se desempeñó como comerciante y dirigente transportista. Es miembro del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), del cual fue candidata a la Presidencia (2019) y Vicepresidencia (2020) y fue durante años una férrea opositora de Morales a quien llamó “dictador” y le exigió su renuncia en medio de protestas sociales en los últimos días de su Gobierno.

A pesar de la insistencia de la dirigente, tanto su partido como el ex presidente no están habilitados para participar la votación. Morales fue inhabilitado para disputar los comicios por un recurso judicial que limita el ejercicio de la Presidencia a dos mandatos y él ya ocupó el cargo en tres periodos. Adicionalmente, Pan Bol perdió la personería jurídica en mayo en cumplimiento de un principio legal que fue aplicado de manera tardía.

Ante las reiteradas amenazas de los partidarios de Morales, este martes se reunieron las autoridades electorales con el ministro de Gobierno y director de Operaciones de la Policía Boliviana para conocer el plan de seguridad para el día de las elecciones.

Cuatro de los municipios identificados por el Gobierno están ubicados en la región cocalera del país, en el Trópico de Cochabamba (centro), bastión político de Morales y donde se encuentra atrincherado bajo la custodia de sus seguidores ante el riesgo de aprehensión.

La votación está convocada para el 17 de agosto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!