16/07/2025
Juzgarán por lavado de activos provenientes del narcotráfico en Mendoza al clan de “Chirola” Pizarro

Fuente: telam
El acusado ya se encuentra detenido luego de ser condenado por el ingreso de 50 kilos de cocaína a Mendoza en 2019. También serán juzgados cuatro personas más
>La Justicia Federal elevó a juicio una causa por lavado de activos vinculados al narcotráfico, con Nelson “Chirola” Pizarro Quintero, de 56 años, como principal acusado. Pizarro, ya condenado por ingresar casi 50 kilos de cocaína a Mendoza en 2019, enfrenta ahora una investigación que detalla los intentos de legalizar el dinero proveniente de actividades ilegales y amplía la imputación a nuevos involucrados, entre ellos, integrantes de una familia.
Según lo informó el portal del diario Los Andes, la hipótesis de la Fiscalía describe que desde 2011 hasta agosto de 2019, Pizarro, Sánchez y las mujeres mencionadas desplegaron un esquema para dotar de apariencia legal al dinero obtenido por el tráfico de drogas. De acuerdo con la acusación, se habrían adquirido cinco vehículos, dos inmuebles y una suma cercana a los 10.500 dólares, sin que los ingresos declarados de los involucrados justificaran ese patrimonio.
Por otra parte, Sánchez Aguilera habría aprovechado a sus hijas como intermediarias para incorporar al circuito legal dos inmuebles en Colonia Molina, Guaymallén, y tres vehículos: un Gol Trend 0 km, una camioneta Toyota Hilux 4x2 y un Peugeot 208 Feline 1.6, todos registrados a nombre de las jóvenes, pero con autorización para que el padre los utilizara.
En ese proceso, además de Pizarro y Sánchez, el Tribunal Oral Federal N° 1 condenó a Claudio Marcelo Olivera Ruarte (seis años de prisión) y a Alejandro Daniel González Dielli (tres años y seis meses). A ellos se sumaron Luis Wilmer Zalazar Acosta y Ernesto Guerrero Heimer, ambos con penas de ocho años y seis meses. El tribunal dispuso también el decomiso de tres vehículos: un BMW, una Toyota y una Volkswagen Saveiro, este último utilizado para transportar la droga hasta Mendoza.
Pizarro ya tenía antecedentes: en 2014 recibió una condena a seis años de cárcel tras ser hallado culpable por el tráfico de 255 kilos de marihuana. Las nuevas pruebas recabadas en los operativos de 2019 confirmaron la persistencia y alcance de la organización.Las tareas de inteligencia, encabezadas por la Policía de Mendoza, incluyeron intervenciones telefónicas y vigilancia. El 5 de agosto de ese año, Pizarro, Olivera, Sánchez y González se habían reunido en Córdoba con uno de los proveedores, Luis Zalazar, antes de trasladar la carga ilegal a Mendoza. Dos días después, personal de la División Robos y Hurtos instaló un control en el Arco Desaguadero, interceptando primero un Toyota Avensis en el que viajaban Pizarro, Sánchez y González, quienes quedaron a disposición de la Justicia. En el vehículo se secuestraron teléfonos clave para la reconstrucción de los hechos.
Más tarde, una camioneta Volkswagen Saveiro conducida por Olivera ingresó también por el límite provincial y fue detenida. El hallazgo de casi 48 kilos de cocaína fue determinante para consolidar las imputaciones. En paralelo, la Policía identificó una maniobra de distracción: el tercer vehículo de la banda, un BMW negro manejado por Zalazar y Guerrero, transitó por San Juan antes de ingresar a Mendoza, donde finalmente fue interceptado y se secuestró el dinero y los teléfonos transportados.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!