Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 20:09 ULTIMOS TITULOS:

16/07/2025

Imprudencia en Neuquén: realizaron trompos con sus camionetas sobre una laguna congelada

Fuente: telam

La secuencia de los vehículos fue capturada por los guardabosques del Área Natural Batea Mahuida que señalaron el daño ambiental producido

>Los guardaparques de un área protegida perteneciente a Villa Pehuenia, Neuquén, denunciaron un grave episodio de imprudencia ocurrido el último fin de semana en la Laguna Corazón. Los registros fílmicos capturaron el momento en que dos camionetas 4x4 ingresaron sobre la superficie congelada para realizar maniobras peligrosas, lo que provocó indignación entre los locales.

Un grupo de personas acompañaba desde las inmediaciones a los conductores que se adentraron sobre la capa de hielo formada en la laguna, a raíz de las bajas temperaturas en la zona.

De igual forma, advirtieron que no se trata de un hecho aislado, ya que otras situaciones similares se han registrado en temporadas invernales previas, a pesar de las medidas de control y concientización. En menos de un minuto —tiempo de duración del video que encabeza esta nota—, quedó en evidencia la invasión de áreas declaradas de interés por la fragilidad y el valor ecológico de su biodiversidad y patrimonio asociado.

Especificaron que el acceso, permanencia y actividades dentro de estas zonas están sujetos a las disposiciones de las autoridades provinciales. “La aprobación o no de las actividades, no responde a criterios caprichosos, sino a una evaluación de su impacto sobre la biodiversidad, valores de conservación y los objetivos de creación de las áreas”, explicaron.

Más allá de las consecuencias que representa para el ambiente, las autoridades remarcaron “el peligro que representan estas acciones para la integridad de las personas que se encuentran realizándolas. No requiere demasiado análisis comprender que tal peso sobre el hielo puede provocar su ruptura y el consecuente riesgo de vida de los pasajeros al quedar expuestos al agua helada”.

Hace tan solo unos meses, La situación motivó una fuerte reacción en la comunidad, que expresó su preocupación y enojo ante el avance de las máquinas y la falta de información previa por parte de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Andrea Torres, residente y ex brigadista del parque, señaló que las imágenes mostraban a personal de Parques Nacionales cortando árboles con machetes y la intervención de topadoras. Según explicó, la comunidad no fue consultada ni advertida sobre el proyecto. “Nunca se habían pasado máquinas. Ver motoniveladoras en el parque fue chocante para la población”, explicó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!