Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 20:45 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

Ciudad de Buenos Aires: en un mes se pagaron 35.000 deudas de ABL y patentes con saldos a favor de Ingresos Brutos

Fuente: telam

“Esta nueva herramienta busca simplificar la gestión tributaria y facilitar el cumplimiento por parte de los contribuyentes. Se realiza de forma 100% online”, destacaron desde la gestión porteña

>El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que, a un mes de su implementación, ya se gestionaron más de 35.000 compensaciones que permitieron que los contribuyentes utilicen su Saldo a Favor (SAF) originado en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) para cancelar deudas de ABL, Patentes o el propio IIBB.

“Esta nueva herramienta busca simplificar la gestión tributaria y facilitar el cumplimiento por parte de los contribuyentes. Se realiza de forma 100% online y se procesa automáticamente, con impacto inmediato en el sistema”, destacaron desde la gestión porteña que encabeza Jorge Macri.

“Tanto la devolución como la compensación de Saldos a Favor son iniciativas impulsadas por AGIP en el marco de una política de modernización y mejora de los servicios del organismo, con foco en los contribuyentes y orientadas a facilitar el cumplimiento y la experiencia digital”, explicaron desde la Ciudad.

El mecanismo permite la devolución de SAF de hasta $2 millones. Para montos superiores o casos que requieran atención personalizada, el trámite debe realizarse mediante el sistema de Trámite a Distancia (TAD). Si surgen inconsistencias o se necesita documentación adicional, AGIP notifica al contribuyente a través del Domicilio Fiscal Electrónico, y el plazo de acreditación se extiende hasta que se resuelvan las observaciones.

Para pedir la devolución, dentro de la “Cuenta Corriente Tributaria”, se debe seleccionar la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”. Allí se deberá completar el formulario correspondiente y los datos del CBU. Al confirmar que toda la información es correcta, podrán descargar el comprobante y, de no existir inconsistencias, recibirán el dinero en su cuenta en un máximo de 96 horas hábiles.

Para acceder al beneficio, los contribuyentes deben contar con un saldo a favor declarado en el impuesto sobre los Ingresos Brutos y estar al día con sus obligaciones fiscales. El procedimiento no requiere intermediarios ni gestiones presenciales, ya que todas las verificaciones se realizan de manera automatizada.

En caso de que surjan inconsistencias o se requiera documentación adicional, AGIP notificará al contribuyente a través de su Domicilio Fiscal Electrónico. En estos casos, el tiempo de acreditación puede extenderse hasta que se subsanen las observaciones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!