Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:19 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

Abusos, incendios y saqueos en la ciudad siria de Sweida, tomada por las fuerzas gubernamentales

Fuente: telam

Las fuerzas fueron desplegadas el martes por la mañana en esta ciudad del sur de Siria, hasta ahora en manos de combatientes drusos, e instauraron un alto al fuego

>En la ciudad de mayoría drusa de Sweida, donde las fuerzas sirias y sus aliados entraron el martes, los habitantes sufrieron abusos y saqueos, y a algunos hasta les quemaron la casa, según contaron.

Un corresponsal de AFP, que llegó poco después, vio cuerpos yaciendo en el suelo, mientras el ruido de los disparos rompía el silencio en una ciudad prácticamente desierta.

“Seguimos oyendo disparos. Uno de mis amigos del oeste de la ciudad me contó que unos desconocidos entraron en su casa, echaron a los miembros de su familia tras confiscarles los teléfonos móviles e incendiaron la vivienda”, agregó el hombre, que pidió el anonimato.

Otro lugareño, que tampoco quiso divulgar su identidad, dijo que vio “hombres armados vestidos de civil (...) saqueando tiendas y metiéndoles fuego”.

“Hay tiros indiscriminados, tengo miedo de salir de casa”, señaló, y afirmó lamentar “no haber huido antes de que llegaran”.

Al asumir el poder, las nuevas autoridades lideradas por Ahmed al Sharaa prometieron velar por los derechos de las múltiples minorías en Siria y tratan de restablecer la seguridad en el conjunto del país.

Lo ocurrido en Sweida ya se había visto antes en otras regiones sirias desde que el derrocamiento Al Assad, con las fuerzas gubernamentales islamistas, acompañadas de combatientes no identificados, sometiendo a abusos a la población.

El lunes, las tropas gubernamentales intervinieron en la región de Sweida asegurando querer poner fin a los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas locales, que han mantenido relaciones tensas durante décadas.

Las fuerzas gubernamentales combatieron contra facciones drusas junto a los beduinos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), testigos y grupos drusos.

“Las fuerzas gubernamentales entraron en la ciudad con el pretexto de restablecer la seguridad (...) pero desgraciadamente se dedicaron a prácticas salvajes”, declaró Ryan Maarouf, redactor en jefe del diario local Suwayda 24.

“Hay casos de civiles muertos (...) decenas, pero no tenemos cifras precisas”, agregó, y acusó a las “fuerzas gubernamentales”.

Los combatientes también destruyeron varias estatuas en las plazas de la ciudad. Los islamistas radicales consideran que las estatuas deberían estar prohibidas, pues las asimilan con la idolatría.

En el cielo, varios aviones militares sobrevolaban la ciudad. El ejército israelí dijo que había bombardeado vehículos militares de las fuerzas sirias, con el fin, afirmó, de proteger a los drusos.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!